Analía Mendieta, Directora de Economía Popular del Gobierno de la provincia, en conversación con FM Fuego invitó a la comunidad a acercarse a “Somos Feriantes” que se realizará este domingo 11 y lunes 12 de diciembre, en el gimnasio de la Escuela N°2, desde las 15:00 hs hasta las 20:00 hs., esta será la última edición del evento y tendrá como temática las fiestas navideñas: “En primer lugar, podrán encontrarse con todo lo que es regalaría para navidad, artículos, decoraciones, etc., también regalos habituales como ropa para todas las edades, deportiva, calzados, nueva y usada, esta última en muy buen estado ya que ponemos cuidado en ese detalle. También hay perfumería, artículos para el hogar, stands gastronómicos (salados y dulces). Participan alrededor de 80 u 85 feriantes”.
Añadió además: “La situación que vivimos y atravesamos estos últimos años permitió que la gente buscara otras estrategias para salir adelante, justamente los feriantes crecieron de una manera exorbitante por esto, y ahora apuestan por espacios de comercialización. Todo el año ofrecimos dicho espacio, para que tengan ese ingreso para su hogar, tratando de lo posible que estén cómodos para trabajar. Y también dar comodidad a los que vayan a comprar, el efectivo casi ni se ve, por eso la mayoría de los feriantes se maneja con posnet o mercadopago”.
“También se realizaran sorteos para los que vayan a comprar, aproximadamente a las 18:00 hs., con premios sorpresa”, anunció.
La Directora de Economía Popular del Gobierno de la provincia, finalizó haciendo un balance del desarrollo de estos eventos durante el presente año “Creo que ha sido un cambio total para nuestros feriantes y toda la sociedad, por lo que venimos viviendo. Nadie se quedó cruzado de brazos, se crearon estrategias de venta y comercialización. El balance es muy bueno porque desde Economía Popular brindamos capacitaciones para los artesanos, productores, revendedores, gastronómicos, sobre marketing y cómo ofrecer los productos para mejorar su emprendimiento. Estamos en un panorama donde no hay tanto trabajo como antes y los emprendedores deben buscar su espacio para poder vender. Por eso creemos que han crecido mucho, antes dependían muchísimo del espacio que gobierno ofrecía, hoy toman la posta y buscan cómo ofrecer su producto todas las semanas”.
Comentarios