Quienes al principio se denominaban papás en lucha, al hacer más amplia la convocatoria e incluir a madres, abuelos, tíos, a su lucha, pasraon a conformar la Asociación "No Más Hijos Rehenes TDF - Familias en Lucha". Hoy se manifestaron frente al edificio donde funciona la Dirección General de Corresponsabilidad, entregándole una nota dirigida a su directora, la Licenciada Mariela Casabene.
Esta nota, en sus conceptos principales, expone el pedido de esta Asociación a las autoridades correspondientes:
● Reconocer y visibilizar esta problemática haciendo énfasis en los derechos y el rol de la paternidad, pensando primordialmente, en la niñez y el impedimento de contacto con los progenitores y la familia paterna.
● Incorporar a la agenda del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo la temática sobre “la Obstrucción del Vínculo Familiar y el Interés Superior del Niño/a”.
● Proyecto de ley que contemple la creación del Registro de Obstructores de Vínculos Familiares con los mismos condicionantes e inhabilitaciones que contempla el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Ley Provincial Nº 531).
● Creación del registro de estadísticas de denuncias falsas.
● Establecer mecanismos de comunicación con fines educativos e informativos dentro de los Juzgados de Familia y Entes Gubernamentales, dando a conocer las consecuencias legales de realizar falsas denuncias y compartir escraches en redes sociales.
● Modificación del criterio de aplicación de la Ley Nº 1022 y el procedimiento que se practica consuetudinariamente por parte de los diferentes Juzgados de Familia y las resoluciones que afectan la vida de niños, niñas y adolescentes y el vínculo con sus progenitores.
● Los informes elevados por la Dirección General de Corresponsabilidad, sin un proceso de control concomitante.
● Creación del Observatorio para la Protección de las Infancias dentro del ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano.
● Celeridad en los procesos judiciales para lograr restablecer el vínculo del menor con sus padres y familias paternas (sin tanta burocracia).
● La resoluciones judiciales de familia que directa e indirectamente están provocando violencia institucional y por ende maltrato infantil.
Comentarios