Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

"Volveremos a sentarnos en mayo para discutir el reescalafonamiento"

La secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Soledad Rotaris, confirmó que la docencia fueguina aceptó, "por amplia mayoría", la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, tras varios días de debate en las instituciones y en el Congreso de Delegados.

“Bueno, después de varias reuniones paritarias, donde hubo en el lapso de una semana varios cuartos intermedios, se pudo trasladar al Congreso de Delegados y Delegadas una propuesta salarial del gobierno de la provincia. Eso fue el día martes pasado”, relató Rotaris en una entrevista para FM Fuego.

Y detalló, “Las y los docentes pudieron debatir en distintas instancias, asambleas, en los distintos espacios, la propuesta salarial, observar las grillas y el viernes se realizó un congreso presencial en Tolhuin en donde se llevaron los mandatos de todas las instituciones”, agregó.

Respecto al resultado, afirmó que “por amplia mayoría la docencia fueguina acepta la propuesta del gobierno” y adelantó que el próximo 9 de mayo volverán a sentarse “para ver cómo introducir esta propuesta al reescalafonamiento”.

Sobre los detalles del acuerdo, explicó: “El aumento consta de un 3% que era lo que ya estaba, desde ahí arrancábamos la discusión en la mesa paritaria como piso, y consta de una hora cátedra para el cargo de jornada simple o dos horas cátedra para el que tiene dos trabajos”. Además, señaló que “en la aceptación se estableció un 2 % como piso salarial para el mes de mayo”.

Rotaris recordó el contexto en el que se dio la negociación, “Debemos recordar que el primer ofrecimiento del gobierno de la provincia fue una burla para el sector docente, donde se ofrecían $12.800”. Añadió que “la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras, no solamente en Tierra del Fuego sino en todo el país, ha sido muy grande” y que “los salarios no le están pudiendo dar batalla a la inflación”.

Al referirse al debate interno, destacó, "El principal debate de la docencia en este caso ha sido la necesidad de recibir dinero en lo inmediato", aunque reconoció que "está claro que no estaríamos llegando a alcanzar las canastas básicas de Tierra del Fuego y esa es la discusión de fondo".

También remarcó, “En el mes de marzo, por decreto, nos dieron una suma que nos llegaba a $20.000”, pero lamentó que “iba como una suma fija que no llega a los jubilados” y expresó preocupación sobre “cómo el mes de marzo va a ser trasladado a los jubilados”.

Respecto a la financiación, explicó que “las horas cátedra salen de nuestro presupuesto que es el aprobado en 2024 por la Legislatura”.

Finalmente, Rotaris confirmó que el SUTEF seguirá impulsando su proyecto de financiamiento educativo en la Legislatura provincial, “El día miércoles estaremos acompañando y estaremos en la sesión de la Legislatura, presentando nuevamente el posicionamiento de que se trabaje nuestro proyecto de financiamiento educativo”, y subrayó que “si los trabajadores y trabajadoras no lo impulsamos, lamentablemente muchas veces no se gobierna o no se legisla para el pueblo. Esta herramienta no serviría para no estar debatiendo constantemente si hay presupuesto o no, en un contexto complejo donde hay recortes hacia las provincias”.

SUTEF

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso