Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Universitarios intensifican la lucha: arranca una semana de paro y movilizaciones

Desde hoy, docentes nucleados en Conadu Histórica y Adul inician un paro nacional que se extenderá hasta el 26 de octubre, con actividades de visibilización y sin asistencia a los lugares de trabajo.

El gremio Conadu Histórica, junto con su sindicato de base local Adul, profundiza su plan de lucha con una semana completa de paro y protestas que comenzará este lunes 21 de octubre y se extenderá hasta el viernes 26. La medida fue decidida en un plenario realizado la semana pasada, y se suma al paro del pasado 17 de octubre. Entre las actividades que acompañarán la huelga se destacan abrazos simbólicos, radios abiertas, clases públicas, asambleas y ruidazos, todas con el objetivo de visibilizar el descontento de los docentes universitarios ante la falta de respuestas del gobierno.

Francisca Staiti, secretaria general de Conadu Histórica, expresó que "decimos 'no' al veto de la ley de financiamiento universitario del presidente Milei y seguimos reclamando por la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación". Entre las principales demandas se encuentran la recomposición salarial, la actualización de la garantía salarial, el pago del FONID y un aumento presupuestario para las Universidades Nacionales.

Las medidas de fuerza surgen como respuesta a la falta de convocatoria a paritarias y a la necesidad urgente de que el gobierno dé respuestas a los reclamos salariales y presupuestarios. Los gremios señalan que la situación se agrava debido a la campaña de desprestigio contra las Universidades Nacionales, sus trabajadores y estudiantes.

El paro continuará durante toda la semana con la participación activa de los diferentes sectores educativos, en un llamado a la unidad para lograr una respuesta concreta.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso