Las medidas de fuerza se tomaron en respuesta a los recientes anuncios del gobierno sobre el despido de más de 3100 trabajadores de la estructura de la AFIP y de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) en el marco de la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con “una estructura simplificada”.
La decisión de avanzar con una medida de fuerza se concretó luego de una asamblea en el edificio de la Aduana Central con epicentro a una cuadra de la Plaza de Mayo, en donde donde convergieron los trabajadores aduaneros con la conducción del secretario general del SUPARA, Carlos Sueiro, a la que se sumó su par de la AEFIP, Pablo Flores.
En todas las asambleas se rechazó de plano el plan del gobierno y se denunció que está decisión de “adelgazar” a la DGI y a la Aduana estaba al servicio de “los negociados” de las grandes corporaciones. En ese sentido, se advirtió que se facilitará la gran evasión tributaria y los movimientos espurios en el comercio exterior.
La seccional de AFIP Aduana Río Grande también se sumó a la medida de fuerza, adhiriendo plenamente al paro y a las acciones de protesta que se están llevando a cabo en todo el país. En ese marco, en las fronteras se garantizan guardias mínimas.


Comentarios