"Desde nuestra corriente, El Encuentro Nacional Pedagógico, con humildad y convicción hacemos un llamamiento a la docencia de todo el país, a las conducciones gremiales, sindicales y a las agrupaciones para realizar los esfuerzos necesarios en construir unidad y así obligar a que la agenda política nacional haga centro en la problemática de vida y en las necesidades de nuestro sector".
En este sentido, destacan: "Consideramos que somos quienes tenemos la autoridad para realizar este llamamiento, ya que es la docencia argentina quien diariamente hace posible que la escuela pública funcione, quien lucha para que la educación pública continúe siendo un derecho y no una mercancía y lo hacemos a pesar de los salarios de pobreza que percibimos y de falta de inversión en infraestructura que se observa en las condiciones de los edificios escolares".
Asimismo, enfatizan en la necesidad de una mejora salarial: "Proponemos unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple, llevando esta propuesta como bandera por toda nuestra Patria".
Por otro lado, expresan: "Pedimos a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina -CTERA- que garantice los espacios de debates necesarios para propiciar la reunificación del Movimiento Nacional Docente. Es preciso decir que sin la mayor Confederación Docente, CTERA, no es posible impulsar un plan de lucha de proporciones necesarias para cambiar el presente rumbo".
Finalmente, resaltan la importancia de una inversión estructural: "Esta campaña debe incluir necesariamente la exigencia de un plan de inversión en infraestructura para todas las escuelas públicas, que retome la inversión en el estudiantado de todos los niveles y modalidades. Generar desde espacios sociales, sindicales, multisectoriales una profunda transformación pedagógica y curricular que garantice la calidad, el acceso a lo popular, a lo científico, con una perspectiva laica y transformadora en función de los intereses del pueblo y de la Patria".
Comentarios