Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

SUTEF comienza hoy con asambleas en contra del proyecto que busca declarar a la educación como “Servicio Estratégico Esencial”

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció que, ante la falta de convocatoria a un paro nacional docente por parte de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), este miércoles 14 de agosto se llevará a cabo asambleas en todos los niveles y modalidades de la provincia.

Estas asambleas tienen como objetivo discutir la intención de declarar a la educación como "Servicio Estratégico Esencial", proyecto que entra en debate este miércoles 14 en la Cámara de Diputados de la Nación.

A pesar de las solicitudes previas a CTERA para que se convocara a un paro, la organización optó por una “jornada nacional de lucha” en todo el país.

El proyecto para declarar la esencialidad de la educación, impulsado por el oficialismo junto al PRO y sectores de la UCR, puso en alerta a los gremios docentes, que lo ven como un intento de cercenar el derecho a huelga y debilitar el poder sindical.

En un comunicado, desde SUTEF expresaron que “Es necesario que cada institución sea protagonista y pueda dar cuenta de lo que significa declarar la esencialidad de la educación”.

“La educación es un derecho que el Estado debe garantizar. En un contexto donde el gobierno nacional desfinancia y ajusta, en el Congreso de la Nación se discutirá un proyecto que tiene como único objeto atacar los derechos laborales de la docencia: limitar el debate y la participación en asambleas, el derecho a huelga y la organización del sector docente”, dice el texto difundido.

En otro tramo, señalan que “En el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados que se llevará adelante el miércoles 14 de agosto en la ciudad de Tolhuin, se debatirán cuáles son las medidas que se tomarán para impedir que en Tierra del Fuego AeIAS la educación se transforme en un servicio”.

Finalmente, manifiestan que de igual manera, el día jueves 22 y viernes 23 de agosto, con las organizaciones docentes del resto del país que participen del II Seminario: “Desde el fin del mundo al encuentro de las trabajadoras y trabajadores” en la ciudad de Ushuaia, “Analizaremos también estrategias conjuntas para la reunificación del movimiento nacional docente, para poner a la CTERA de pie, para valorizar a la docencia en el lugar que se merece, con salarios dignos, inversión edilicia y en defensa de la educación pública”.

SINDICATO DOCENTE

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso