Luego de un Congreso Provincial de Delegadas y Delegados realizado el pasado viernes, el gremio resolvió intensificar las acciones de protesta ante la falta de avances en las negociaciones paritarias con el Gobierno provincial. Desde el lunes 31 de marzo, los docentes vienen realizando desobligaciones y movilizaciones, que se intensificaron este martes con la suspensión de actividades durante el turno mañana.
Este jueves, la medida se amplió a los tres turnos escolares de las instituciones educativas públicas. Finalmente, mañana viernes se concretará un paro docente de 24 horas, acompañado de una movilización y la realización de ollas populares en distintos puntos de la provincia.
A través de un comunicado, el SUTEF sostuvo que “el gobierno de la provincia debe tomar a la educación como una prioridad”, señalando que la transformación educativa que se plantea “no es posible con salarios de hambre e instituciones que deben suspender clases por problemas edilicios”.
El gremio convocó a la docencia a sumarse al paro y salir a las calles a visibilizar el reclamo: “No se puede defender la educación pública si no se defiende el salario, porque con salarios de hambre no se puede educar”, manifestaron.
Las concentraciones se llevarán a cabo a las 13 horas en distintos puntos de la provincia. Además, en cada punto de encuentro se organizará una olla popular.
Comentarios