La reunión, impulsada desde la Casa de Gobierno provincial, tenía como objetivo firmar un “pacto de paz social” para evitar despidos en las fábricas metalúrgicas del sector electrónico, en el marco del conflicto generado por los decretos nacionales 333 y 334 firmados esta semana por el presidente Javier Milei. Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación indicaron que no hubo acuerdo entre las partes y que las reuniones continuarán por separado entre AFARTE y la UOM.
Desde el sector empresarial habrían manifestado su negativa a firmar el pacto propuesto y aseguraron que mantendrán el diálogo directo con la organización sindical. Además, trascendió que las empresas estarían siendo presionadas por el Gobierno nacional para no avanzar con compromisos que contradigan lo establecido en los decretos, los cuales les ofrecen beneficios como la reducción paulatina de impuestos y la posibilidad de vender directamente sus productos en el continente.
Desde el gremio metalúrgico advirtieron que no retomarán tareas pese a las intimaciones empresariales, ante la falta de un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos.
Comentarios