Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“Si no hay una buena administración de las empresas locales, nos abonan tarde los sueldos”

Lo expresó Matías Garro, delegado regional del SUTCAPRA ante el retraso en el pago de los haberes del mes de enero en la empresa ASES. Aclaró que la mayoría de los 20 trabajadores del gremio que representa ya han percibido sus haberes correspondientes al primer mes del año.

El delegado regional de SUTCAPRA, Matías Garro, se refirió a la situación de los empleados de seguridad en la ciudad: “Los compañeros de la empresa ASES no pasan un buen momento, pero la situación se va normalizando a medida que van dando respuesta a los reclamos. Formalmente no hemos iniciado una retención de servicio, otros gremios en la actividad sí, pero nuestros afiliados ya han cobrado”.

“En la actividad hay 3 gremios, -explicó Garro-, los afiliados a SUTCAPRA son 20 trabajadores y ya tienen la situación regularizada. Nosotros, por oficio, después del cuarto día hábil, cuando los compañeros denuncian la falta de pago, hicimos la denuncia al Ministerio y enviamos los telegramas correspondientes. El día viernes 10 de febrero nos comunicamos con la empresa y nos informaron que entre el lunes 13 y viernes 17 iban a abonar los sueldos”.

En esta línea, refirió también al otro reclamo al que apuntaban los trabajadores que es el bono de fin de año decretado a nivel nacional que asciende a una suma de 26 mil pesos: “La empresa no lo ha abonado, de igual manera se hicieron la denuncia correspondiente. Por nuestra parte, en el mes de diciembre habíamos conseguido un bono de 15 mil pesos para los afiliados más los beneficios, pero exigimos que se cumpla también con lo pactado a nivel nacional”.

Por otro lado, habló sobre las empresas de seguridad en la ciudad y su situación: “Hay entre 10 y 11 empresas, 6 nacionales y el resto locales. Como somos tercerizados, la mayoría de los clientes nos pagan con cheque, por lo que si no hay una buena administración de las empresas locales nos abonan tarde los sueldos”.

“Actualmente se lleva adelante la segunda reunión de paritarias para discutir una mejora salarial. Por el momento seguimos debajo de la canasta básica, si bien estos últimos años hubo un progreso en lo salarial gracias a la Federación como todo sube nosotros quedamos abajo”, añadió.

“Un sueldo promedio de un trabajador de seguridad, en una jornada de 8 horas, está alrededor de 160 mil pesos, luego depende de las horas que se hacen, hay lugares donde se trabaja hasta 12 horas y el monto es más elevado”, finalizó diciendo el delegado regional de SUTCAPRA, Matías Garro.

EMPLEADOS DE SEGURIDAD PRIVADA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso