Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Oscar Martínez: “A partir de las 13:00 horas, los trabajadores metalúrgicos irán una medida de fuerza por tiempo indeterminado”

Lo expresó el Secretario General de la UOM Río Grande en declaraciones a una emisora de Ushuaia.

El Secretario General de UOM Río Grande, Oscar Martínez, hizo declaraciones en FM Master de Ushuaia, donde reflejó el rechazo de la oferta de incremento salarial que hizo AFARTE como así también la diferencia en los salarios entre los trabajadores de Río Grande y Ushuaia: “El rechazo fue generalizado, los compañeros esperan un porcentaje y cifras superadoras, al menos así lo manifestaron en la mayoría de las Asambleas. Una de las dificultades que tenemos cuando iniciamos este tipo de negociaciones con la patronal, son los valores inferiores que cobran los trabajadores metalúrgicos de Ushuaia y eso hace que, según la patronal, hay una competencia desigual. Hay una empresa que tiene condiciones muchos más favorables con las de Río Grande por estas cuestiones salariales, la diferencia ronda entre el 30/33%. Hasta el 2015 hubo un esfuerzo en conjunto para discutir un solo acuerdo salarial provincial, pero después, la presión que ejerció el grupo empresarial que está en Ushuaia hizo que los compañeros de esa seccional abandonaran la mesa conjunta lo que ha llevado a esta diferencia considerable en el salario”.

“Esta negociación solamente aplica para los trabajadores de Río Grande –continuó diciendo Martínez-, por eso tiene un grado mayor de dificultad a la hora de discutir, porque son empresas radicadas con una distancia de 200 kilómetros, tienen distintos costos salariales y de logística. Hoy a partir de las 13:00 horas, la totalidad de los trabajadores metalúrgicos de la ciudad de Río Grande dejarán sus puestos de trabajo para irse a una medida por tiempo indeterminado, se extenderá hasta que se logre una mejora a la actual discusión paritaria. En estos momentos no tenemos ninguna previsibilidad de instancia de discusión o de diálogo. En principio ya se cumplieron los dos períodos de conciliación obligatoria, esta ley tiene una licencia que con el objeto que no sea afectada la paz social, si el Ministerio de Trabajo entiende que se puede dar lo podría extender, pero no tenemos precedentes de algo así, no creo que sea aplicable, de todas maneras, no lo podemos descartar”, finalizó diciendo Oscar Martínez.

PARO DE UOM

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso