Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“La baja por despidos, las licencias y la alta demanda en paquetería hace que sea más lento el proceso el trabajo”

Lo indicó el delegado de los trabajadores del Correo Argentino de Río Grande, José Arriagada, sobre la situación de la sucursal local y las demoras en la entrega de paquetes que generan largan filas. Dio a conocer los motivos que decantan en una ralentización de la atención.

En primer lugar, Arriagada fue consultado sobre los trascendidos de la posibilidad de que el Gobierno Nacional avance con la privatización del Correo Argentino, sin el tratamiento de una ley del Congreso, “Lo he consultado con el secretario general y sinceramente nadie dice nada, los sindicatos tampoco, ni han informado nada con respecto a una privatización del correo. Y si bien nosotros no estamos incluidos en la Ley Bases, el presidente salió a decir de que lo quiere privatizar por decreto. Sumado a eso de que han habido entre 6 y 7 mil retiros voluntarios y despidos, yo creo que eso apunta algo a futuro, porque gratuitamente no te pueden sacar tanta gente, pero la realidad es que hay un silencio que da miedo”, refirió el referente gremial sobre esa posibilidad en una nota para FM FUEGO.

Sobre largas filas de vecinos registradas en las últimas semanas en la sucursal local, detalló los motivos: “Lo que es paquetería es increíble la cantidad de carga que ingresa todos los días. En primer lugar se ha sufrido demoras por la baja de tanto personal y esto hace que sea menos ágil el tema del trabajo”.

“La mano de obra que teníamos con esos 6 mil compañeros , ahora la tenemos de menos y es más lento el proceso. Sumando los cortes de ruta, los feriados”, y aclaró que si bien en Río Grande no ha habido un impacto fuerte con respecto a los despidos voluntarios y despidos porque, “Hemos tenido a principio de años dos despidos que se han justificado y un retiro voluntario”, “Pero el tema acá es que hay gente que le han dado licencia por vacaciones. Pero además, “Tenemos un compañero que está afectado por un tema de cirugía y el tesorero que igual esta con licencia. Ahí tenemos como tres posiciones menos. Inclusive hay un compañero que está en caja y cumpliendo el rol de tesorero para hacer más ágil la atención de lo que fuere cualquier trámite”, detalló sobre la situación actual.

“Lo lamentable es que no te remplazan a la gente que sale de vacaciones o que se han ido por otras cuestiones, y no lo van hacer, se arreglan con esto. Es así la política con la que hoy está trabajando este gobierno con el gobierno. Se han hecho los pedidos desde el sindicato y la empresa no obedece”, agregó.

A su vez, hizo mención a una alta demanda en paquetería en la ciudad, “Habla mucho por el tema de los costos que no son caros para realizar un envío, sumando igual el desempleo que ha habido en Rio Grande, entonces la gente manda a comprar cosas para vender. El proveedor en vez de enviarlo a domicilio que se cobra un precio, y por la sucursal que cobra nada, entonces se opta por este medio. Por eso también se forman tanta fila para poder retirar el envío”.

“Generalmente los tiempos que se manejan son 7 días hábiles, ahora se ha extendido a 10 días hábiles, porque hay mucha demora”, sostuvo.

En ese marco, Arriagada concluyó diciendo, “Estimamos que la semana que viene se pueda llegar a normalizar porque ya van a estar los compañeros que estaban de licencia, y esperamos que ya se pueda trabajar más ágil para que no se formen esas colas que la vemos incluso hoy, porque el fin de semana llegó mucha carga”, razón por la cual, “El sábado los compañeros fueron a trabajar, y también hicieron horas extras los transportes tercerizados que no trabajan los sábados, pero hicieron la distribución de encomiendas”.

JOSÉ ARRIAGADA - Delegado Correo Argentino de Río Grande

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso