Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Gremios universitarios de la provincia se adhirieron al paro de este jueves

Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, en la sede de Ushuaia de la UNTDF se decidió intensificar las acciones de visibilización mientras que en Río Grande se votó por la toma del edificio. Asimismo, la FAGDUT y APUTN anunciaron su apoyo al cese de actividades en la UTN fueguina, en defensa de los salarios y el presupuesto universitario.

En una medida de protesta, estudiantes, personal docente y NoDocente de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS -UNTDF- se convocaron a última hora de este miércoles en Asamblea Interclaustro para definir las acciones a seguir ante la grave crisis que afecta al sistema universitario y contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario resuelto por los diputados.

En la sede Ushuaia, por votación unánime se decidió intensificar las medidas de protesta mediante una serie de acciones de visibilización que tendrán lugar este jueves 10 de octubre.

En tanto, en Río Grande el claustro de estudiantes resolvió la toma del edificio de Thorne 302 por 24 horas, reflejando el creciente malestar en la comunidad universitaria, que denuncia la falta de recursos suficientes para garantizar el normal funcionamiento de la educación pública.

Los sectores movilizados reconocieron estás medidas como "necesarias" ante lo que consideran un ataque al derecho a la educación pública. Se espera que se emitan un comunicado en las próximas horas.

Por otro lado, tanto desde la FAGDUT que nuclea a los Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional como el gremio de APUTN que integra a los No Docentes de la Tecnológica, se han adherido al paro de actividades en la UTN fueguina.

Fabio Seleme, referente de la FAGDUT, compartió que “Paramos este jueves contra el sostenimiento legislativo del veto presidencial contra el financiamiento de las universidades”.

Argumentó que “Deja a las instituciones universitarias condenadas a un ajuste que impide el normal desarrollo de las funciones de formación, investigación y extensión; también porque deja a los salarios docentes y no docentes condenados al atraso y por debajo de la línea de pobreza y, porque el método empleado hoy en la Cámara de Diputados pone de manifiesto la más alta y escandalosa corrupción legislativa desde 1983 ya que, la ausencia, la abstención y el acompañamiento al Gobierno de los legisladores, al parecer, están tarifados”.

La jornada académica no se suspende

Por otra parte desde la UTN confirmaron que se realizará la Jornada Académica sobre Ley de Educación Ambiental y Soberanía Alimentaria de 19 a 22 horas impulsada por el Instituto Superior del Profesorado Río Grande (ISPRG) de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional.

PARO UNIVERSITARIO

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso