Cárcamo, manifestó su preocupación frente a las versiones que indican que el Fondo Monetario Internacional habría recomendado al gobierno de Javier Milei avanzar contra el subrégimen de promoción industrial y la Ley 19.640.
“Nos desayunamos con esta noticia, una vez más. Es otro embate más contra el subrégimen y la ley de promoción industrial y así tratan, una vez más, de sacarla, de voltearla, aduciendo que es un gasto”, lamentó el dirigente textil.
En esa línea, cuestionó: “todos sabemos que no es así y la verdad que es lamentable. Entendemos que este gobierno está haciendo caso a todas las pretensiones y los pedidos que está haciendo el FMI y también a los que le hacen desde los Estados Unidos. Bueno, esto preocupa como sector”.
El titular de SETIA sostuvo que están intentando obtener más información y reclamó una reacción de los legisladores nacionales fueguinos: “obviamente creo y entiendo que los representantes que tenemos de la provincia en el ámbito nacional, van a tratar de tomar cartas en el asunto. Porque vemos acá que se rasgan las vestiduras y después, cuando están en el Congreso, votan o levantan la mano según lo que dicen sus aliados políticos”.
“Sería importante que quienes hacen una defensa a ultranza de todo esto, pongan voz en esta situación que estamos sufriendo”, reclamó Cárcamo, y añadió que “entiendo que es necesario, porque no solamente está el tema de la cuestión del subrégimen; sino que vemos también dentro de los pedidos del FMI que está una reforma previsional, hay una flexibilización laboral también y entiendo que van a ser varias cosas o varios puntos en los cuales nos van a atacar”.
En ese sentido, insistió en que “desde la provincia deberían pronunciarse, delante de alguna autoridad a nivel nacional. Los representantes que tenemos tienen que estar tomando cartas en el asunto, porque entendemos y vemos que este gobierno hace caso absoluto a los pedidos que vienen desde allá, desde el país del norte”.
Para concluir, aseguró que desde el gremio están dispuestos a acompañar cualquier medida que se tome para defender el régimen fueguino: “seremos parte, como sea necesario. Se sabe que está el Gremio siempre tratando de estar al tanto de estas noticias que tenemos y poder ver qué tan perjudicial puede ser o qué tipo de situación puede estar atrás de esto, porque no lo podemos dejar pasar”.
Comentarios