“Es muy triste lo que hemos vivido con los compañeros porque se nota cuando uno pierde el trabajo más en estos días que está todo tan difícil, y ya hace un tiempo que se viene accediendo con los compañeros a la empresa por la falta de ventas”, dijo el delegado de los trabajadores y trabajadoras en una nota para FM FUEGO.
“Hoy es imposible seguir sosteniendo a algunos compañeros que nosotros decimos que al estar lastimados por los años de trabajo, a veces tienen algunos días con enfermedad y les toca pagar esas consecuencias. En un principio despidieron a 5 y ahora a 7 más, en realidad no le pagan el 100% porque los despiden por el Articulo 247 que es el 50% de indemnizaciones que es lo que estamos reclamando”, especificó.
Cabe señalar que el art. 247 de la Ley de Contrato de Trabajo señala que quien argumente la causal de extinción del contrato por “falta o disminución de trabajo” no imputable al empleador o “fuerza mayor”.
“Esos compañeros estaban en puestos de lo que serían tareas más liviana por las mismas dolencias que en su momento tuvieron, entonces la empresa justifica que no tienen más puestos para ellos. Por eso estamos parando tratando de ver si los podemos recuperar, en algunos de esos casos atrás hay familias e hijos”, añadió.
“En la mayoría de las plantas como que ya se naturaliza que porque te lastimaste o tuviste un problema te sacan, cuando en realidad son compañeros que han producido para esas empresas las riquezas que hoy tienen. Hoy con 40 o 50 años te tiran a la calle y no tenes una salida laboral, no podes ni jubilarte y con este gobierno menos”, puntualizó.
Al presentarse en sus puestos de trabajo fueron anoticiados de los despidos, “El martes a la mañana lo confirmaron porque no los dejaron entrar directamente, pero el lunes no dijeron los nombres solo que eran 7 los que iban a ser despedidos. Los seguridad de la empresa los retuvo en el ingreso con una escribana y les notificaron el despido”.
En ese sentido, Saldaño comentó sobre las tratativas que se llevan adelante, “Estamos en reunión con el CEO de la empresa así que ahí vamos a definir que podemos lograr en esa negociación, pero esto se está dando no solamente en Radio Victoria, también tengo que hablar por el resto del Parque Industrial. En algún momento esto tiene que cortarse porque la situación ya no da para más porque las consecuencias después van a ser mucho peor. Esta situación ya no está dando para más y lo que se viene no es nada bueno por eso tenemos que tratar de ver si podemos revertir para que los compañeros no se queden en la calle”.
En cuanto a la actividad dentro de la planta fabril sostuvo, “La producción es normal incluso ha abierto un turno tarde, y materiales tenemos, el tema es que lo que aduce la empresa es que no hay ventas, no se vende. Por eso nos sorprende porque es normal y están achicando de esa forma, obviamente que están aprovechando la situación”.
“En la planta estamos parando 15 minutos por ahora, como primera medida y esperamos los resultados de la reunión.
Comentarios