La empresa dio a conocer el inicio de un “Proceso de Restructuración” por la baja producción y la falta de ventas. Así lo dio a conocer Roberto López de la AOT, “Nos informaron que la empresa iba a hacer una restructuración y ayer nos informaron que despidieron alrededor de 22 personas, de los cuales 4 personas fueron a arreglar y los demás ya fueron despedidos con telegrama. Tiene alrededor de 95 trabajadores, estamos hablando de un 20%”.
En ese marco, López comentó el inicio de tratativas con la empresa pero la realidad continúa siendo compleja, “Estuvimos hablando para ver si había algún otro tipo de solución antes de despedir, pero lo que pasa es que todas las fábricas están stockeadas y todas están padeciendo lo mismo, no tienen ventas y tienen demasiada gente para tan poca producción”.
“Siempre decimos que nuestro sector es como un reflejo de lo que está pasando en el país, porque está muy complicado en todos los rubros y la gente hoy en día prioriza su plata para comprar comida, y no para comprar un jean o una remera. La prioridad hoy son otras cosas, entonces cuando pasa esto es porque realmente estamos mal”, añadió el secretario general.
Pese a este panorama, indicó cual fue la situación informada por Fabrisur hace un tiempo atrás, “Sabíamos iba a estar bastante complicado, pero no obstante habíamos hablado hace un mes atrás aproximadamente y nos dijeron que por el momento estaban bien, con muy baja producción y ventas pero que no iban a despedir. De hecho es una de las empresas que mejor venían”.
Y continuó, “Pero aparentemente llegó una orden de Buenos Aires, no solamente para Tierra del Fuego, sino para las otras plantas que tienen en el continente, de tener que hacer la restructuración. Los que despidieron eran de planta con antigüedades de 16 a 17 años, y cuando la empresa agarra y paga las indemnizaciones al 100% como corresponde, muchas herramientas legales no nos quedan”.
“Como vamos a hacer ahora con Textil Rio Grande, vamos a notificar al Ministerio de Trabajo como tiene que ser, le vamos a pedir a la empresa que replantee para que ver si puede tomar un grupo o menos gente, o al menos a los más necesitados, pedimos a todos pero al menos para ver si se puede recuperar la mitad”, dijo finalmente Roberto López.
Comentarios