Este lunes 13 de febrero, se llevó adelante la reunión de mesa Paritaria Salarial del Escalafón Seco de la Administración Pública.
Felipe Concha, secretario General de ATE seccional Río Grande, manifestó sobre esta reunión: “Se habló de aumento salarial de los trabajadores, pero paso a un cuarto intermedio hasta este miércoles 15 de febrero. Todos los gremios presentes, ATE, ATSA y UPCN, planteamos levantar la ayuda escolar a 40 mil pesos, para que sea pagada antes de que empiecen las clases. Ellos levantaron la propuesta y se comprometieron a responder esta semana”.
“Actualmente la ayuda escolar está en 10 mil pesos por hijo, pero viendo cómo aumentan los útiles y materiales que tienen que usar los chicos eso no alcanza para nada. Lo que nosotros pedimos es 40 mil en un solo pago y que se realice en los próximos quince días”, manifestó el gremialista.
“Esperábamos que el gobierno lleve una propuesta de aumento salarial, pero no lo hizo-continuó explicando Concha-, el día miércoles deberá llevar una para discutir con mayor precisión el primer semestre 2023. Si es buena la aceptaremos, sino presentaremos una contrapropuesta. Queremos que el Gobierno haga un esfuerzo, el salario no alcanza y eso lo saben todos”.
En esta línea, refirió a los acuerdos semestrales: “No podemos cerrar por el año, se tiene que ir trabajando acorde a cómo avance la inflación, lo ideal sería mes a mes. Por eso son fundamentales las reuniones para recuperar el salario perdido desde diciembre hasta la fecha. Si bien el año pasado firmamos aumentos importantes para los compañeros, la inflación avanza a pasos agigantados. Si vamos con los salarios caídos, de un 40 o 50%, estamos fritos. Por eso tenemos que cuidar enero-febrero, porque es cuando más sube todo”.
Asimismo, expresó cómo trabajan desde el gremio considerando la proyección anual de la inflación que realizó el Gobierno: “Sabemos que en esta región patagónica tenemos una inflación mayor a otros lados, el Gobierno dice que la inflación será de un 60% anual. Creo que como vamos a estar de elecciones y va a haber cuidar a la gente un poco más, pero no nos vamos a descuidar por esa razón. Vamos a pedir plata al básico, para que sume a todos los compañeros, creo que esa es una propuesta muy importante de nuestra parte. Prefiero no hablar de números, pero apuntamos a recuperar el salario y pasar la inflación. Analizaremos la propuesta del gobierno en vistas al bolsillo del compañero”.
“Trabajamos en esta mesa con buenas expectativas, porque se ha cumplido el acta de acuerdo, nos sentamos a discutir en febrero, este es el camino que hay que seguir entre los gremios y los paritarios del gobierno. Tratar de ser serios en la mesa, discutiendo lo mejor para los trabajadores, ellos vienen con un techo de discusión por lo que hay que trabajar y buscar la mejor salida para los compañeros, no equivocarnos para no estar por debajo de la inflación. El gremio tiene la responsabilidad de llevar un salario digno a los trabajadores”, añadió.
Por último, el secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló respecto a las paritarias para trabajadores municipales: “Hoy pediremos la reunión al Intendente para discutir los aumentos a municipales, quienes también estamos padeciendo la inflación. ATE cuando discute salarios lo hace para todos los entes, una vez que cerremos en la provincia y en el municipio, nos encargaremos de otros sectores como vialidad, IPRA, IPV, así que tenemos una tarea más que importante todavía”.
Comentarios