En conversación FM Fuego Eusebio Barrios, secretario general del CEC habló en torno a la polémica surgida por parte de la Cámara de Comercio sobre los alcances del feriado provincial por el día del genocidio Shelknam el próximo 25 de noviembre: “Es un feriado provincial, tiene el mismo alcance que el Día de la Provincia, no sé porque hay tanto problema con la mayoría de los comercios, la ley dice que es un feriado provincial. La cámara de Comercio dice que es un feriado administrativo, yo le mandé una nota explicando lo contrario, hay que respetarlo como tal, fue votado y tiene su ley. Sin embargo siguen insistiendo que no. Con el abogado de gremio hablamos y nos dijo que a las empresas que no paguen las vamos a llevar a la justicia, el empleado que no va tiene el día pago, los que asistan deben percibir como un día más de trabajo, eso debe salir reflejado en su recibo de sueldo”.
“Un empresario no puede obligar a un trabajador a asistir, -continuó diciendo Barrios -, pero hay mucha presión por la situación en la que se vive en el país, pasa con algunos comercios chicos que la tienen difícil y por eso no quieren pagar el feriado. Hoy la Cámara de Comercio está haciendo algo que, si lo llevamos a juicio, va a tener que pagar, porque es un feriado que tiene su ley. Los estudios contables que liquidan los sueldos saben que tienen que pagarlo”.
“El trabajador que se quedé tranquilo, los que no reciben un día más al ir a trabajar, o si no fue a trabajar y le descuentan, que se acerque al gremio para poder reclamarlo”, manifestó el secretario general del CEC.
Finalizó mencionado Eusebio Barrios en relación a los aumentos salariares a lo largo del año: “Este es el último mes del 11% que va a recibir el empleado de comercio, un 59,5% de aumento es lo que tenemos hasta hoy incluyendo este. Esperamos que en enero haya una nueva revisión, para eso debemos ver que alcance tiene lo que se firme a nivel nacional. Fuimos de los primeros gremios que acordamos paritarias pero quedamos por debajo de todos”.
Comentarios