Nico Jara habló con FUEGO MOTOR y dijo, “repasar mucho el Clasificatorio me jugó en contra, soy yo el que programo el auto, armo el motor, la suspensión, todo el auto, para cuidar el motor decidí cambiar la configuración y en velocidad final no desarrollaba potencia, tenía 20 kilómetros menos que los cinco primeros”.“Por eso, para la primera etapa decidí liberarlo completamente, -añadió Jara-, cuando pisaba el acelerador a fondo, se ponía en modo protección, desde Las Flores en adelante lo sufrimos además de ir con la suspensión rota, por eso llegar a Porvenir fue un logro, una satisfacción porque no estaba en mis planes correr este año”.En relación a la definición que tendría que tener la competencia, Nico Jara fue concreto, “tengo amigos en la comisión, en los pilotos, no tenemos que confrontar, mi opinión es que la categoría G se tiene que clasificar porque llegaron el 90% de los binomios que completó el 60% de la carrera. No se puede no clasificar, pero también pienso en los que no largaron, a los que pararon, es difícil. Si yo hubiese estado en la organización y veo el accidente de Martín (Thompson), paro la carrera.Nadie hace las cosas para que las cosas salgan mal. Cuando llegué a Porvenir, ya no me importaba la carrera, sólo la salud de Martín, a mí me parece bien que se haya terminado la carrera ahí”.Finalmente, Nico Jara expresó, “la prioridad siempre somos los pilotos, nuestra salud, hoy hacer una carrera de bandera a bandera no está bien, por asfalto no se puede correr más, hay que parcializar sin permitir que la asistencia pueda trabajarse en el auto, que sea rápida.Tiene que haber buena onda entre todos, tirar todos para el mismo lado, una sola Hermandad, soy fan de esta carrera”.
Comentarios