Es un orgullo para Tierra del Fuego y para la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) contar con egresados que alcanzan logros internacionales. Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y licenciada en Biología con orientación en ecología, fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, a través de la Embajada de Italia en Argentina, para realizar una estancia de investigación de nueve meses en la prestigiosa Universidad La Sapienza de Roma.
Oriana durante una entrevista con FM Fuego recordó sus inicios: “Yo nací en Río Grande y estudié hasta el secundario en la EPEIM. Siempre me sentí orgullosamente riograndense. Cuando tuve que comenzar la universidad, en 2017, me fui a Ushuaia porque la Licenciatura en Biología de la UNTDF se dicta allá. Ahí empecé mi carrera y me encantó; en seis años me recibí y pude involucrarme desde muy temprano en proyectos de investigación”.
Sobre su elección profesional, Oriana contó que dudaba entre Biología y Abogacía, “Cuando fui a la feria de carreras de la universidad, me encantó cómo la currícula estaba integrada con el territorio, las salidas de campo y la cercanía con el Cadic - Conicet en Ushuaia. Me interesaba mucho la biología marina, y aunque después me orienté hacia biología terrestre, la experiencia fue muy enriquecedora. Además, la UNTDF me permitió estudiar en mi provincia, formar amigos y conocer todo el entorno sin desarraigarme tanto como podría haber sido en otra ciudad”.
La joven destacó la cercanía con los docentes y las oportunidades de participar en proyectos desde los primeros años, “En universidades grandes, estas oportunidades son más difíciles. Acá, desde el segundo o tercer año, ya podía participar como asistente en investigaciones y salidas de campo, conociendo toda la isla y desarrollando experiencia práctica”.
Sobre la beca italiana, explicó cómo se postuló, “En abril de este año me recibí y sabía que quería vivir la experiencia de investigar afuera. Las convocatorias se abrieron a fines de abril y principio de mayo. Contacté a un grupo de investigación en la Sapienza, les presenté mi proyecto sobre alimentación y adaptación al frío de los pueblos originarios de Tierra del Fuego, y les gustó mi perfil. Tras tres o cuatro meses de espera, en agosto recibí la notificación de que había sido seleccionada, fue un momento de mucha emoción, estaba con mi abuela Elída, leímos el mail y nos largamos a llorar de la emoción”.
La investigadora destacó que es la única representante de Tierra del Fuego entre los 11 becados de Argentina y subrayó la importancia de visibilizar el potencial de los estudiantes y egresados de la UNTDF, “Muchos de mis compañeros se sienten desmotivados por la falta de apoyo a la ciencia y tecnología, pero esta beca demuestra que, con vocación, se puede alcanzar reconocimiento internacional desde nuestra provincia”.
Oriana también valoró la importancia de llevar el conocimiento local al mundo, “El proyecto vincula saberes biológicos, antropológicos y ambientales, y me enorgullece desarrollarlo siendo fueguina. La beca no solo es un reconocimiento personal, sino una oportunidad de representar nuestra provincia y nuestra universidad en un entorno académico internacional”.
Sobre sus raíces italianas y el idioma, contó, “Mis abuelos eran italianos. Comencé a estudiar italiano hace cuatro años, primero de manera virtual durante la pandemia, esto me permitió comunicarme con los investigadores en Roma y comprender mejor la cultura italiana”.
La joven viajará el próximo 26 de octubre y se integrará a equipos internacionales en la Sapienza, que cuenta con 21 facultades, 155 bibliotecas, 21 museos y más de 130 departamentos. “Me llevo en la valija la soberanía, el conocimiento de nuestro país y de nuestra provincia, el aprendizaje adquirido en la UNTDF y el orgullo de ser fueguina. Para los jóvenes que nos escuchan, no es lejano soñar con estudiar afuera o hacer investigación. Solo hay que animarse. Biología es una carrera que nunca deja de sorprender, y más aún acá en nuestra provincia”, concluyó Oriana.
Comentarios