Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
cultura

“El ciclo artístico ‘Abre’ busca fortalecer la cultura fueguina y crear redes entre artistas”

El Municipio de Tolhuin dará inicio este sábado 10 de mayo, a las 20:30 horas, al ciclo artístico “ABRE”, una propuesta que busca potenciar la cultura fueguina, generar redes entre artistas y fortalecer la identidad local. En declaraciones a FM Fuego, el director de Cultura, Alejandro Machuca, explicó: “Vamos a tener la primera fecha de este ciclo Abre, como su denominación lo dice, abre una puerta a muchas propuestas culturales que se van a dar acá en adelante”.

Machuca remarcó que uno de los objetivos centrales es desarrollar la cultura local como un concepto transversal, “La cultura no es solo arte, representa la identidad del pueblo. Queremos que la gente sepa que hay cultura en su ciudad, que hay cultura en Tierra del Fuego, y que hay que apoyar a esos artistas para que nos representen en el resto del país y en el mundo”.

El funcionario adelantó que el ciclo contará con propuestas mensuales gratuitas en la Casa de la Cultura de Tolhuin, pero además abrirán las puertas para eventos pagos gestionados por productoras y artistas: “Por lo general, vamos a tener dos tipos de propuestas: las de acceso libre y gratuito para toda la comunidad, y otras donde la gente que quiera participar de shows musicales, obras de teatro o danza pueda hacerlo abonando la entrada”.

Respecto al evento inaugural, Machuca comentó, “Va a ser una presentación musical de FakkaTemas, un proyecto de Río Grande, que tiene composiciones propias y cuya música representa también el viaje que ha hecho Facu a lo largo de su carrera artística. Además, vamos a tener una intervención de danza de Rocío, una artista que está residiendo hace poco en Tolhuin”.

Facu, el artista detrás de FakkaTemas, presentará sus composiciones originales en Tolhuin, donde compartirá no solo su música, sino también el recorrido personal que lo ha llevado a convertirse en el músico que es hoy. Él mismo cuenta que sus canciones reflejan las experiencias acumuladas en sus viajes: aunque nació en Río Grande, vivió un tiempo en La Plata mientras estudiaba, y también recorrió lugares como Brasil y Uruguay. Todo ese bagaje cultural y emocional se plasma en su música, que está disponible en plataformas como YouTube y Spotify.

En esa línea, el director de Cultura subrayó también la importancia de crear un circuito artístico para dar continuidad a las propuestas locales, “Nos pareció importante generar esta cultura de consumo cultural, para que la gente sepa que puede encontrar arte de calidad en su propia ciudad. Queremos que Tolhuin se convierta en un epicentro cultural y turístico en el corazón de la isla”.

Finalmente, Machuca invitó a toda la comunidad a acercarse, “La entrada es libre y gratuita, pero tenemos capacidad limitada, por eso recomendamos llegar temprano. Invitamos a todos los artistas a registrarse, pueden hacerlo a través de nuestras redes sociales: en Instagram como cultura_tolhuin y en Facebook como Casa de la Cultura Tolhuin”.

DIRECTOR DE CULTURA DE TOLHUIN

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso