Interés General

Año Nuevo: Cómo lograr que las sobras del asado sigan conservando su gusto

Luego de Nochebuena y Navidad, las sobras de comida abundan en los hogares, como el asado. Por eso, te traemos algunos tips para que aproveches al máximo el sabor del típico plato argentino y además puedas disfrutarlo nuevamente en Año Nuevo.
Cómo aprovechar las sobras del asado para que mantenga su sabor al máximo
Carnes
Las carnes con más grasa, como la tira de asado y el vacío, son más fáciles de recalentar porque la grasa va a evitar que se sequen. En cambio, cortes como el ojo de bife o el bife de chorizo, conviene recalentarlos con sus jugos o, en su defecto, comerlos fríos y cortados bien finitos como fetas de Roast Beef para comer en sándwich.

Jugos
Separa la carne de sus jugos y guárdalos también en un recipiente. Te van a servir para cuando quieras recalentar la carne y evitar que se seque.

Conservación
Una vez que se enfrió, guarda la carne que sobró en recipientes herméticos en la heladera. Si consideras que no vas a comer todos los restos en los tres días siguientes, podés cortar la parte sobrante y congelarla para comer más adelante.

Envoltorio
Usa papel aluminio y papel manteca para recalentar las piezas. Pone una capa de papel aluminio y, por encima, una de manteca. Sobre ambas va la pieza de carne, que tenés que regar con su jugo (con dos cucharadas es suficiente). Luego, calentás en horno a 180° durante media hora.

Microondas
Si preferís recalentarlo con microondas, conviene que lo hagas con trozos más chicos porque pueden secarse. Un truco para que aquello no ocurra puede ser rociar la carne con un poco de agua.

Asado

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web