El día martes se llevó adelante la 3º sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Uno de los proyectos que se aprobó por unanimidad, en horas de la noche, fue declarar la emergencia en Violencia de Género en Río Grande por 24 meses.
Tras la sesión, la autora del proyecto concejala Cintia Susñar, en conversaciones con Fm Fuego señaló “estoy muy contenta de haber recibido el acompañamiento de los 9 concejales. Costó pero se logró” y agregó “había muchas mujeres pendientes de que salga esta ordenanza, colectivos a los que agradezco porque son quienes hacen un trabajo fundamental en el territorio, yo escribo la norma pero son ellas quienes lo militan día a día”.
Detalló “hicimos algunas modificaciones a pedido de los concejales en la conformación de la comisión. Pero el espíritu de la ordenanza sigue siendo la misma”.
Manifestó que “vamos a salir a la calle y a trabajar en las cuestiones que nos preocupan porque la violencia existe. El femicidio es la última expresión de la violencia, pero debemos atender todos los tipos de violencia que estamos atravesando las mujeres”.
“Los proyectos se militan, se luchan y yo me puse del lado de todas esas mujeres que hoy necesitan una respuesta inmediata” expresó.
En relación a las discusiones que se dieron en el Concejo “la emergencia no tiene color político, necesita el compromiso de todos de trabajar día a día”.
Aseguró que en los próximos días se pondrá en marcha la ordenanza “me comprometo a llamar a la conformación de la comisión, la cual está compuesta por un representante del Ejecutivo provincial, del Ejecutivo Municipal, quien preside la Comisión de Género, Comisaría de Minoridad y Familia, Poder Judicial e invitados las organizaciones y colectivos. También fuerzas políticas que decidan involucrarse en la temática y decidan hacer su aporte”.
Por otro lado, el presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, expresó “todos los asuntos fueron aprobados por la totalidad del cuerpo y esto se debe a las conversaciones que se mantuvieron para lograr el consenso, así que más allá de la demora es positivo”.
De acuerdo a la emergencia en violencia de género mencionó “a mí como presidente me toca defender el cumplimiento de la normativa que nos rige como concejales y el modo de trabajar dentro de una sesión. El reglamento planteaba que había una moción solicitada por una concejal que no correspondía” y señaló “en esta oportunidad por la importancia que tenía el asunto, por la mayoría del cuerpo se decidió apartarnos de ello y salió aprobado el proyecto”.
En relación con el proyecto referido a la creación de la Secretaría de Malvinas sostuvo “la Ley 24.400 crea toda una estructura económica y de recursos humanos y orgánica para poder funcionar, lo que sucede, es que existen un montón de causas que tienen que ver con la cuestión Malvinas que no se están resolviendo de la manera que se debe” por ello “pretendemos que el Congreso de la Nación modifique la ley incorporando una nueva secretaría de cuestión Malvinas con asiento en la ciudad de Río Grande para que únicamente se pueda abocar a competencias de estas situaciones”.


Comentarios