Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Asistencia a la comunidad celíaca: "van a recibir una tarjeta para adquirir los alimentos que necesiten"

Fm Fuego conversó con la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte, Daniela Soria acerca del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria a la Comunidad Celíaca (Pro.A.Al.C.C) que se puso en marcha en la provincia.

Soria explicó que el programa consiste “en el otorgamiento de una tarjeta magnética con la cual serán asignados recursos económicos para que las familias que tengan integrantes diagnosticados con la enfermedad de celiaquía puedan adquirir, de manera individual, los alimentos adecuados”.

Indicó que el programa está destinado específicamente “a aquellos pacientes diagnosticados con la enfermedad de celiaquía y que no cuenten con obra social, ya que éstas asisten a las personas de manera particular”.

“Quienes estén diagnosticados y no cuenten con recursos económicos ni cobertura de obra social pueden comunicarse con los números telefónicos del Ministerio, dispuestos en las páginas oficiales del Gobierno de la provincia y pedir ser evaluados para poder incorporarse al programa” señaló.

Comentó que “en el mes de agosto de 2020 hubo una convocatoria donde más de 500 familias fueron evaluadas para el programa pero solo fueron beneficiarias 32. En el próximo ingreso del mes de septiembre podrán ingresar nuevas familias, tenemos la esperanza de llegar a más pacientes”.

“Cada 6 meses las familias deben actualizar la información, ya que puede mejorar la situación socioeconómica del grupo familiar” aclaró.

Expresó que “la celiaquía es una enfermedad silenciosa donde el paciente sufre mucho y para ellos fue de mucho impacto poder contar con este beneficio. Al contar con los recursos económicos podrán contar con los elementos que necesitan”.

"Se brindarán cinco talleres a cargo de Nutricionistas a lo largo del año, donde se trabajará específicamente diversos problemas de la caliaquía" comentó y agregó que "asimismo, habrán talleres con el INTA a fin de que puedan generar su propia huerta familiar para generar alimentos sanos, frescos y libres de glúten".

Sostuvo que "es un programa muy rico en cuanto al aporte que se hace a las familias con celiaquía, cada beneficiario va a recibir una tarjeta con 3.000 pesos mensuales para adquirir los alimentos que necesiten".

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso