Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Se oficializó la incorporación de Tierra del Fuego al Mercado Mayorista Eléctrico

Finalmente, Tierra del Fuego ha ingresado al Mercado Mayorista Eléctrico por una disposición del Gobierno nacional a través de una resolución de la Secretaría de Energía. A propósito, Fm Fuego dialogó con el secretario de Energía de la Provincia, Moisés Solorza.

Sostuvo que “debe ser motivo de orgullo para todos, que con un arduo trabajo desde Tierra del Fuego, con una propuesta de las características que presentamos y por la continuidad que le dio Darío Martínez y su equipo, a la propuesta que enviamos hacia el sistema eléctrico interconectado nacional que depende de la Secretaria de Energía de la Nación haya llegado a este nivel de éxito es un hecho histórico que debemos celebrar”.

“Es un ícono que de aquí en adelante va a marcar el lineamiento nacional, a ponernos en un marco de igualdad de trato, de condiciones y económica respecto a la energía eléctrica” ya que “vamos a estar incluidos dentro de la lógica del interconectado nacional esperando que alguna vez se pueda concretar el interconectado físico”.

Consultado sobre los cambios que se producirán a raíz de esta noticia dijo “vamos a tener que armonizar el sistema fueguino para acomodarlo y que no se vuelvan a repetir, entre otras cuestiones, los endeudamientos. El sistema fueguino está endeudado en más de $2.800 millones y eso había que sanearlo”. Señaló que “el principal costo del sistema eléctrico en la provincia era la compra de gas para la generación eléctrica y ese gas estuvo durante mucho tiempo con valores realmente impagables y muy desiguales con respecto al tratamiento en otras provincias”.

Aseguró que esta herramienta “sanea no tan sólo desde el punto de vista económico el sistema fueguino, sino que pone en un marco de igualdad de oportunidades a nuestra provincia del mismo modo que lo tienen otras jurisdicciones del país”.

En relación con los costos señaló que “el sistema energético nacional estuvo dolarizado en la época de Macri. La desdolarización de los servicios públicos que está tratando ahora el Gobierno nacional también tiene sus desigualdades en nuestra provincia. Nuestra misión es armonizar ese sistema para que el precio que paga el vecino, la Pyme y la industria vaya a la baja, no al incremento”.

“El principio de todos estos trabajos que hay que hacer, es tener todo el sistema armonizado para que sea autosustentable y eficiente, por ejemplo” expresó y añadió que “debe poder generar su propio ingreso para poder tener obras genuinas con fondos propios y no depender del Consejo Federal de la Energía Eléctrica”.

Informó que “ahora viene la instrumentación, cumplir con todos los puntos que aparecen en la resolución para poder tener a todo el sistema fueguino puesto en esa consideración y comenzar efectivamente la aplicación de este instrumento. Ya está publicado en el Boletín Oficial que era lo que estábamos pidiendo”.

“Ahora vamos a trabajar, con la Cooperativa Eléctrica y la Dirección Provincial de Energía, en una suerte de convenio que firmamos con la Secretaría de Energía de la Nación para enviar todos los datos posibles por todos los requerimientos que tiene la Resolución” señaló y destacó “la Cooperativa Eléctrica tiene derechos y obligaciones, y dentro de ellas, debe responder y lo está haciendo con mucho profesionalismo”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso