El Secretario de Deporte y Juventud de la Provincia de Tierra del Fuego, Carlos Turdó, en conversaciones con Fm Fuego, realizó un balance del año en curso y brindó información acerca de las actividades que se van a desarrollar durante el 2021.
En relación con el 2020 consideró “fue un año donde prácticamente no hubo competencias deportivas. Pero viendo lo positivo, se pudo sostener y pudimos ir transformándonos y adaptándonos a las normativas vigentes” y prosiguió “se pudieron realizar entrenamientos, en principio de manera virtual, después al aire libre y luego con distanciamiento en un gimnasio. El deporte individual se habilitó al aire libre y luego el deporte grupal, como está habilitado hoy”.
Señaló que “durante todo el año ofrecimos ofertas y llevamos las posibilidades a todos dentro de los programas que tenemos, de actividad física y deportiva, escuelas de iniciación deportiva, deporte regional y deportes de playa”.
Aseguró que se avanzó y se logró trabajar con las federaciones y clubes de manera positiva “con las instituciones tuvimos muchas charlas tratando de organizar el eventual regreso al deporte para el año que viene en relación con la parte competitiva. También muchas capacitaciones que tienen que ver con la gestión deportiva para las instituciones” comentó.
“No dejamos de hacer actividades y hemos desarrollado y ampliado el deporte regional” expresó y evaluó “haber podido llevar adelante todas nuestras actividades de distinta manera también fue algo positivo”.
En cuanto a las actividades recreativas que se llevarán adelante este verano 2021 afirmó que “hemos preparado un programa de verano en Tierra del Fuego, va a haber muchas actividades propias y transversales, organizadas tanto por la Secretaría de Deportes, Educación, Infoetur, Medio Ambiente y Cultura”. Aseguró que habrá muchas y diversas propuestas “en forma de talleres, actividades virtuales, escuelas deportivas, deportes de playa, Kayak, Trekking, entre otras” y destacó “habrá actividad física para todas las edades y deporte adaptado para personas con discapacidad y adultos mayores”.
Acerca de la proyección por parte de Deportes en vistas del año entrante dijo que “la gente tiene la necesidad de encontrarse, de compartir y estamos viendo como se mantienen los casos de contagio. Si la situación sanitaria continúa del mismo modo, se prevé la habilitación de la competencia deportiva”. Respecto del último punto señaló “con sus respectivas modificaciones, sin espectadores, con el mínimo de gente presente y con una determinada cantidad de partidos semanales” y consideró “si somos responsables, las cosas se hacen de manera controlada y respetando los cuidados, se puede”.
Finalmente, informó que para poder participar de las actividades deportivas del verano “en cada una de las redes sociales de las áreas que participan, van a encontrar la oferta de actividades y los contactos para inscribirse”.

Comentarios