Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Gustavo Melella: “Las actividades se abren pero con protocolos, no para que sea un viva la pepa, eso hay que respetarlo muchísimo”

Este jueves se realizará un acto de reconocimiento a los profesionales médicos de la provincia en el Centro Cultural Yaganes. Previo al inicio de la ceremonia, el Gobernador Gustavo Melella brindó declaraciones respecto de las nuevas flexibilizaciones, el sistema de salud y la conectividad de la provincia en estas próximas vacaciones.

 

En primer lugar, sostuvo “hay que seguir cuidándose, la pandemia no se terminó, no se ganó nada”. Aseguró que “los datos son objetivos, claramente están marcando que hay un descenso en los contagios. Si no hubiera estos datos epidemiológicos no hubiéramos tomado ninguna medida. Hay que buscar un punto de equilibrio, entre la vida social, económica productiva y el sistema sanitario. Ese equilibrio permite abrir algunas actividades”.

Asimismo consideró “en esta pandemia el mundo ha demostrado que ha avanzado y ha tenido que retroceder. No sabemos qué va a pasar. Tenemos este camino, esperemos no volver atrás, por eso es importante el respeto a los protocolos” y destacó “las actividades se abren, pero con protocolos, no para que sea un viva la pepa, eso hay que respetarlo muchísimo”.

Sobre la actividad hospitalaria afirmó “la actividad hospitalaria nos permite tomar estas actividades, el hospital nunca colapsó. Si hay un desgaste del sistema y de los profesionales de la salud, los técnicos, el camillero, los que están en la cocina, en la administración” y remarcó “que “hay que entender que todo nuestro sistema de salud viene desde marzo poniéndole el cuerpo a la pandemia, claro que eso cansa. Hay que sacarse el sombrero con el sistema de salud porque ha dado respuesta”.

En este punto remarcó “es triste que se ha perdido la vida de vecinos, pero se han salvado muchísimas más, si no hubiéramos tenido este sistema de salud publico con estos profesionales y no profesionales que trabajan todos los días hubiera sido peor”.

“Es una pandemia, no podemos decir que lo peor ha pasado” consideró. Sin embargo, destacó “nosotros tenemos la esperanza de la vacuna, que tanto se ha trabajado y el Gobierno nacional ha tomado la posta de vacunar en enero y eso es un horizonte muy positivo”.

Respecto de cómo se llevará adelante en la provincia dijo que “el área responsable de vacunación de la provincia es de mucha seriedad. Se está trabajando entre el Ministerio de Salud, Gobierno, Obras Publicas, con las fuerzas armadas de seguridad, en una campaña de vacunación, con toda la seguridad y rapidez que necesita el sistema de vacunación”.

Señaló que se busca “cerca de la primera quincena de enero vacunar a todo el sistema de salud, las fuerzas armadas, los docentes, toda la población de riesgo entre los 18 a 65 años y todos los mayores de 65 años. Después nos vacunaremos el resto”. Remarcó que “todas las vacunas son buenas, llevan su proceso de verificación, pasan por ANMAT y por la aprobación del Ministerio de Salud de la Nación”.

Sobre las próximas vacaciones y la conectividad de la provincia sostuvo “necesitamos los vuelos por cuestiones de salud, familiares y ahora vacacionales. Nosotros le hemos pedido a Aerolíneas Argentinas a través de una nota que disponga de todos los vuelos posibles, sobre todo si hizo preventa, que se respete. Hay mucha gente que compró sus pasajes y ahora Aerolíneas no tiene esa capacidad. Es complejo, y todo el protocolo que tienen, si hay un caso sospechoso tienen que aislar una tripulación entera. Está haciendo el máximo esfuerzo”.

En relación con los pasos fronterizos mencionó que “se está trabajando respecto al tema de los horarios, le estamos pidiendo que abran la frontera unas horas antes”

“Queremos que tanto la vía aérea y terrestre sea segura y se haga ordenadamente” concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso