Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Analía Cubino: "Hemos dado prioridad a los alumnos de secundaria porque entendemos esa necesidad de poder encontrarse una última vez”

Fm Fuego dialogó con la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, en razón de que este martes se conoció que el Ministerio tomó la decisión de permitir la realización de los actos académicos de egreso de nivel secundario en instituciones públicas y privadas con estrictos protocolos sanitarios. Los mismos comenzarían el viernes 11 de diciembre.

Aseguró que "la decisión está tomada, lo que resta es recibir la autorización del COE. Va a ser aprobado, por lo que nosotros hemos presentado con medidas sanitarias muy estrictas".

Sostuvo que “tiene que ver con la revinculación de los chicos y chicas, le hemos dado prioridad a los alumnos de secundaria que dejan el sistema obligatorio porque entendemos esa necesidad que tienen de poder encontrarse una última vez” y en este punto aclaró “si bien el ciclo 2020 va a culminar, para la acreditación del título secundario, en el mes de marzo con el trayecto final integrador, que es la estrategia que se ha definido en la provincia, hay estudiantes que se van de la provincia y lo van a culminar a distancia”.

En este sentido remarcó “no se termina la cursada pero el pedido es por un hecho simbólico muy importante y trascendental para la vida de ellos a título personal y colectivo” por lo cual “se ha entendido y compartido con ellos este criterio”.

Señaló que “en estos días cuando se apruebe el protocolo vamos a poder transmitir como va a ser”. Adelantó que va a ser organizado por el Gobierno provincial “no va a ser para cada escuela en su establecimiento, sino que va a ser organizado por el gobierno y con el programa Cuidarnos TDF. Vamos a preparar determinados lugares que cumplan con las dimensiones”.

Afirmó que deben “cumplir con el criterio de burbuja, para que los chicos puedan asistir junto a dos familiares convivientes como máximo, previamente registrados”. Mencionó que “en una cancha de un gimnasio tiene las medidas dispuestas de más de 2 metros entre una burbuja y otra garantizando la limpieza, la higiene respiratoria y todo lo que implica mantener un protocolo estricto para cuidar a cada uno de los integrantes de nuestro sistema educativo”.

Señalo que no es obligatoria la realización ni la participación en el Acto de Colación “es una definición que se va a tomar adentro de cada institución y de cada curso”.

“Vamos a priorizar los cumplimientos de los protocolos y vamos a acompañar que se lleven adelante” mencionó y brindó el ejemplo del caso de las escuelas privadas que no cuenten con las dimensiones necesarias “vamos a ofrecer los lugares que van a estar destinados para los distintos turnos y horarios que se van a generar”. Comentó que serán los gimnasios de todas las ciudades.

“Es un hecho simbólico muy importante, pero hay una necesidad de cumplir con los protocolos. Si no se cumplen, se suspende” expresó.

Aseguró que “tenemos pensado un cronograma que comenzaría el viernes 11 de diciembre”.  

Resaltó que se definió “tratar de impactar de la menor manera posible en la organización institucional. Hemos dispuesto esto únicamente para los chicos que están terminando el secundario. Nosotros como gobierno vamos a hacer la organización, la convocatoria, la limpieza para que la institución escolar no tenga que ponerse a organizar ni prever en tan poco tiempo estas cuestiones”.

Señaló que “se va a llevar adelante un estricto control que incluso le va marcar a cada estudiante que burbuja y disposición espacial le toca dentro del gimnasio”. Aclaró que “va a estar únicamente focalizado al hecho de la culminación y la recepción simbólica de su título secundario”.

 

Por otro lado, consultada sobre aquellos docentes que no han podido tomar un cargo y que no han recibido ningún tipo de ayuda dijo que “no es un número significativo el que no haya tomado cargos, en un nivel son 4 cargos, en otros 30”. “No se ha dejado de ofrecer” expresó.

Respecto del nivel inicial expresó que “hemos ofrecido todos los cargos con los que cuenta el Ministerio y ahora ya se están preparando las proyecciones para el 2021” y agregó “además se van a agregar cargos, un grupo de pares pedagógicos porque la unidad pedagógica que existía en 1º y 2º grado se va a extender hasta el 3º grado”.

Reconoció que “los cargos de auxiliares están pendientes aun que por ley de presupuesto no se han podido entregar, porque no se cuenta con esa bacante presupuestaria”.

Respecto de los docentes que no han podido acceder a los cargos y por ende han quedado sin trabajo dijo que “estamos asistiendo de distintas maneras a los docentes, por ejemplo, con el programa alimentario”.

Informó que “estamos trabajando con las proyecciones del 2021 y como medida de acompañamiento se van a ofrecer cargos para el verano, en actividades para la comunidad para la revinculación”.

 

Respecto del Ciclo Lectivo 2021 y el retorno a la presencialidad afirmó que “más allá de las condiciones sanitarias, una condición muy importante es que los chicos y chicas vuelvan a tener contacto con la escuela de manera presencial. Obedece a ello ir planteando actividades de revinculación. Los primeros días de enero, vamos a estar próximamente presentando el programa llamado “Verano en TDF” y va a ser un despliegue orientado a actividades de vinculación social”. Se brindarán actividades tanto en las escuelas como al aire libre.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso