En las últimas horas se conoció nueva información sobre la causa Melella por presunto abuso sexual, en la cual el abogado Dr. Francisco Giménez hizo pública una citación para el gobernador a fin de ser sometido a una pericia psiquiátrica. Para dialogar al respecto, Fm Fuego se comunicó con el Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor del gobernador de la provincia.
En principio, el Dr. Ibarra aseguró “esto no es ni más ni menos que un juego mediático tendiente a aumentar el morbo de esta situación, teniendo en cuenta que el denunciado es actualmente el gobernador de la provincia” y añadió que “todo aquel que trabaje en la materia sabe que una de las pruebas de rigor habituales en este tipo de proceso es el pedido de esta prueba, por lo tanto, no extraña ni causa sorpresa que el Tribunal la ordene”. Por ello consideró “esto fue sólo con objeto de aumentar el morbo ya que es el mismo abogado de la querella quien pide esta prueba”.
Afirmó que en estas actuaciones no existen elementos que cambien la situación procesal de la persona denunciada “la medida es común y normal, sucede en el 100% de los casos. Sería lógico que lo que se pretenda publicar sea un resultado de una pericia en donde se comprometa al denunciado; ahora, que lo que se publicite es el pedido de una prueba, es un manotazo de ahogado a los efectos de mantener vivo lo que es un mamarracho de denuncia, con clara intencionalidad política” aseguró.
Sostuvo que lamentablemente “se está jugando con la imagen y con el morbo”, ya que “los casos de abusos sexuales son muy serios, generan mucho dolor y aflicción a la víctima que ha sufrido esta violación hacia su intimidad y libertad sexual” y prosiguió “entonces, cada vez que uno ve la publicitación de este mamarracho genera impotencia, sabiendo el sufrimiento de aquellos familiares que han debido transitar por esas instancias porque estos no son juicios que sean inmediatos y con todo lo que significa hasta poder llegar a una sentencia”.
En ese sentido, consideró que en esta situación “se ha mezclado la política, el morbo, el denunciado porque fue un candidato en su momento y ahora gobernador, que se quiera afectar por esta única razón causa molestia y demás”. Mencionó que en sus 20 años de profesión “no me ha tocado nunca una causa de abuso en donde la víctima quiera exponer por los medios nacionales que ha sido abusado” y destacó que, en este caso “las victimas salieron como estrellas de cine a nivel nacional exponiendo su situación y después nos enteramos que esas víctimas tenían una suma de dinero pendiente al cobro. Evidentemente hay intencionalidades, que ha sido aprovechado en un momento político por el cual atravesaba la provincia”.
Al respecto, añadió que posteriormente dieron cuenta de que “había funcionarios de una gestión que se presentaba para renovar su candidatura, que intervinieron en esta causa, otorgando propiedades, ayudando a amigos o beneficiándose con esta situación”.
Respecto de la causa, señaló que “no tiene el avance que nosotros pretenderíamos. Desde el primer momento queríamos llegar al fondo de la denuncia, ponernos a disposición de la justicia y colaborar en todo momento sin obstaculizar el proceso. Por ello, solicitamos en distintas oportunidades la declaración de las víctimas”.
En tal sentido, destacó que “la declaración que se brinda en los términos del articulo 105 del Código Procesal es un momento bisagra dentro de las causas de abuso, en el cual la víctima declara cual es el hecho por el que ha sido violado en su libertad sexual ante el fiscal, el juez, el denunciado y los abogados de las partes, donde puede ser sometido a preguntas y repreguntas de las partes”. Precisó que “posteriormente son analizadas por un equipo interdisciplinario para determinar la fiabilidad del testimonio, si no está influenciado, direccionado o tiene una intención de afectar de un modo distinto al hecho que se denuncia”.
Se conoció que las víctimas han sido convocadas a declarar en abril del 2021, respecto de ello dijo que “nosotros no vamos a consentir que sea en esa fecha, es inaceptable porque el fundamento son las cuestiones de bioseguridad por el Covid-19”. Consideró que “es ridículo” y remarcó que “esta es la cuarta oportunidad en que se pretende citar a los denunciantes a declarar” luego de múltiples suspensiones.
Señaló que “llevamos dos años y medio de esta denuncia, todavía no obtenemos la declaración testimonial de la víctima” sin embargo, afirmó “esto no quiere decir que no se haya hecho nada y que esté paralizado. Esta causa tiene dos ramas, por un lado, la materia de obra pública y por otro lado, la cuestión del abuso sexual”. En relación con el primer punto dijo que “ya ha avanzado la causa, ahora se está realizando una pericia contable a los efectos de que se resuelva” y en relación con el segundo punto, expresó “tenemos idas y venidas y eso es lo que preocupa y molesta. Estamos necesitando que se avance”.
Finalmente, manifestó que "causa dolor este manipuleo y manoseo de la cuestión jurídica, mezclándolo con la cuestión política. La justicia no puede ser manipulada y manchada de esta manera".

Comentarios