José Luis Espert, principal cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, comunicó su renuncia tras la difusión de documentos que lo vinculaban con un narcotraficante. “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió en sus redes, agregando que se trata de una “operación política y mediática”.
Las boletas únicas estaban listas para ser distribuidas desde el 29 de septiembre. Reimprimirlas no es inmediato: primero debe formalizarse la renuncia ante la Justicia Electoral y presentar un nuevo diseño aprobado en audiencia por los apoderados de todas las listas.
La oposición rechazó la idea de volver a imprimir. El diputado socialista Esteban Paulón presentó un proyecto para que, de concretarse, el costo sea asumido por La Libertad Avanza. “Pretenden que su impericia la pague la sociedad”, sostuvo. Jimena López y Sebastián Galmarini también criticaron la medida, señalando que en 2025 ya se gastaron 43.000 millones de pesos en boletas y que la reimpresión sumaría otros 15.000 millones.
El abogado constitucionalista Diego Hernán Armesto afirmó que las boletas siguen siendo válidas incluso tras la renuncia de Espert, por lo que reimprimirlas sería solo por un tema estético. “Los recursos son finitos y no hace falta gastar millones más”, advirtió.
Comentarios