El pequeño había nacido el 26 de abril sin complicaciones, pero al presentar dificultad respiratoria fue intubado y sedado con fentanilo. El 9 de mayo, tras una severa descompensación, sus padres supieron de la alerta nacional de ANMAT por fentanilo contaminado, lo que explicaría el cuadro infeccioso que lo mantiene en estado crítico.
“Hicieron hisopados en toda la clínica y nadie tenía esa bacteria, ni yo... era lo más probable porque no había otra forma de explicarnos la causa de su enfermedad”, expresó su madre, Sol Basualdo. Como secuela, Giovanni no puede alimentarse por boca y depende de una sonda hasta que se le realice una operación de botón gástrico.
La denuncia presentada por los padres alcanza al Ministerio de Salud de la Nación, al provincial y a la clínica privada. “Estamos frente a una criatura que ha sobrevivido a situaciones críticas y no sabemos el nivel de secuelas que le van a quedar”, advirtió su abogado, Carlos Nayi.
El caso se enmarca en una causa penal que investiga la distribución de fentanilo contaminado, que ya provocó 68 muertes en el país. La empresa HLB Pharma Group S.A. y su elaborador, Laboratorios Ramallo, están bajo la lupa del juez federal Ernesto Kreplak, con 24 personas imputadas y medidas judiciales como la prohibición de salida del país e inhibiciones de bienes.
Comentarios