En el marco del receso escolar, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego puso en marcha diversas actividades destinadas a los niños y familias de Río Grande. Así lo confirmó la secretaria de Integración Comunitaria, Daniela Díaz, en diálogo con FM Fuego, donde destacó la importancia de generar espacios de cuidado, contención y disfrute en un contexto donde muchas familias no pueden salir de la ciudad durante el invierno.
Desde este lunes 14 y hasta el 28 de julio se desarrolla la colonia de invierno en el Centro Cultural Walter Buscemi, destinada a niños de entre 5 y 8 años, con propuestas como talleres de arte, cocina, deportes y merienda compartida. Los cupos —unos 100— fueron cubiertos rápidamente, lo que, según señaló Díaz, evidencia la necesidad de este tipo de espacios.
“La colonia no solo tiene un fin recreativo, sino que también es una ayuda para muchas mamás y papás que continúan trabajando y no tienen con quién dejar a los chicos durante las vacaciones”, explicó.
Ante la alta demanda, desde el área decidieron ampliar la propuesta con una jornada recreativa familiar, que se realizará este viernes 18 de julio desde las 14 horas en la Casa del Deporte (Las Azucenas 26, esquina Nuestra Señora de Itatí). La actividad, bautizada como “Festinvierno”, está pensada como un encuentro gratuito e inclusivo para que toda la familia pueda compartir una tarde distinta.
Entre las propuestas habrá:
• Merienda gratuita para todos los presentes
• Corte de pelo gratuito para niños
• Chocolatada popular
• Espacio gamer y realidad virtual (Oculus)
• Laberinto robótico y juegos interactivos
• Actividades deportivas y de destreza física como tirolesa y puente de dos hilos, con la colaboración del Batallón de Infantería de Marina
• Stands institucionales con la presencia de Bomberos, Policía, Juventudes, Aprendo en mi Barrio, entre otros
• Actualización de DNI con el Registro Civil para menores de 5 y 14 años
• Sorteos de trineos para disfrutar de la temporada invernal
“Sabemos que no siempre llegamos a todos, pero estas propuestas son un esfuerzo adicional para que las familias fueguinas tengan un espacio de disfrute accesible y con servicios útiles”, sostuvo Díaz, quien además recordó que las actividades habituales continúan en la Casa de la Alegría y el Espacio NIDO, con sus talleres anuales.
Por último, la funcionaria resaltó el valor de la presencia estatal en un contexto económico complejo: “Entendemos al Estado como un facilitador. Estas actividades son posibles gracias al esfuerzo de toda la comunidad, y nos permiten seguir construyendo una provincia más inclusiva y solidaria”.
Comentarios