Según explicó, la decisión que motivó la denuncia se enmarcó en la recuperación de un espacio en desuso que, desde el Ejecutivo, pretendían destinar al funcionamiento de un centro de jubilados local. “Era un lugar abandonado. Se actuó dentro de las atribuciones que tiene la administración del suelo”, señaló. A su vez, reconoció que si bien pudo haber fallas en el procedimiento, eso no justifica llevar la situación al plano penal.
En ese sentido, Harrington atribuyó la denuncia a sectores con fines partidarios. “Se aprovechó políticamente. Se exageró con intenciones claras. No hubo avasallamiento de derechos”, remarcó. También recordó que, en función de criterios de conveniencia, se volvió atrás con el acto administrativo para evitar un conflicto mayor. “Siempre trabajamos cumpliendo la normativa local. La decisión tuvo una finalidad social, no personal”, subrayó.
Más adelante, el jefe comunal hizo referencia a otros episodios de similar tenor que, según indicó, han buscado desgastar su gestión desde distintos sectores. “Desde que asumí, ya es la cuarta o quinta vez que intentan involucrar al Municipio en situaciones de corrupción. Es evidente que hay actores a los que les molesta una gestión que avanza con impacto social”, expresó.
No obstante, Harrington reafirmó su voluntad de seguir adelante con su labor institucional, incluso ante situaciones que, admitió, le roban tiempo y energías. “No me voy a detener en rencores ni a maquinar cómo perjudicar a otro. Estoy enfocado en dar respuestas concretas”, aseguró.
En otro tramo de la entrevista, el intendente abordó la problemática energética que afecta a la ciudad, marcada por reiterados cortes de luz que alteran la vida diaria de los vecinos. “Es una situación seria y preocupante. La ciudad creció, la demanda aumentó y el sistema ya no da abasto”, alertó. Asimismo, explicó que el Municipio no cuenta con generadores de respaldo en sus oficinas principales, lo que también complica su operatividad.
A pesar de que el servicio no depende directamente del gobierno municipal, Harrington sostuvo que se mantienen en contacto con la Dirección Provincial de Energía y que, desde su gestión, se busca colaborar activamente. “Nos ponemos a disposición del personal local de la DPE. Esta situación no es nueva, pero se profundiza con el frío”, dijo.
Como antecedente, recordó que en 2023 se impulsó una ordenanza de emergencia energética, que permitió, entre otras acciones, la compra de mil luminarias LED para reducir el consumo. “Ese recambio ayudó a mejorar la eficiencia energética en la ciudad. Pero aún quedan cosas pendientes por concretar”, reconoció.
Por último, el intendente insistió en que no es momento de buscar culpables, sino de construir soluciones de forma conjunta. “Los vecinos están molestos, lo entiendo. Pero tenemos que enfocarnos en cómo resolvemos esto entre todos los niveles del Estado”, concluyó.
Comentarios