“Es muy importante dentro de todo el contexto de desarrollo de la acuicultura y de la pesca, dentro del plan que tiene la provincia de la ampliación de la matriz productiva, por eso la importancia que vinieron los funcionarios nacionales", señaló Melella y remarcó que "no es solo un laboratorio sino que es darle fuerza a todo un sistema productivo que en el corto y mediano plazo tiene que realmente, en el buen sentido de la palabra, explotar en la provincia”.
El mandatario fueguino aclaró que “sin tener miedo, no es una lucha con el ambiente ni va en contra del ambiente, porque tiene que ser un desarrollo sostenible, pero necesitamos generar recursos y empleo. Esas son las dos cuestiones claves”.
En ese sentido, destacó que “recursos tiene que ver porque es un producto que mayoritariamente es de exportación; primero la seguridad alimentaria nacional y provincial, pero luego la exportación, con lo cual necesitamos generar valor exportable en nuestra provincia. Segundo, que es un sector que genera mucho empleo y lo necesitamos, sobre todo en Ushuaia, pero también en la zona centro y norte de nuestra provincia”.
Además, Melella subrayó la importancia de esta infraestructura para achicar tiempos y ampliar el abanico de oportunidades para el sector productivo. “Imagínense que hoy hay muestras que se recolectan, se preparan, vienen y van a Buenos Aires, hay que esperar los tiempos, y esos tiempos juegan en contra de un productor que tiene que estar esperando un resultado sin poder producir. Entonces acá se achican mucho los tiempos, sobre todo también los costos”, explicó.
“Va a tener el productor, el pequeño, mediano y grande, una información mucho más fiable, mucho más rápida que ayuda a generar mucha más producción”, concluyó.
Comentarios