Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el 24 de febrero y el 5 de marzo

Los sindicatos docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) convocaron a un paro nacional el 24 de febrero y el 5 de marzo ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional. La medida fue anunciada por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y cuenta con el respaldo de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) aún no definió si se sumará a la protesta, decisión que se tomará en las próximas horas.

El paro afectaría el inicio del ciclo lectivo en los niveles inicial, primario y secundario en jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Los gremios cuestionaron la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), las condiciones edilicias de las escuelas y la falta de respuestas a sus reclamos.

El último acuerdo paritario se llevó a cabo en agosto de 2024, cuando el Gobierno fijó el aumento salarial tras el rechazo de la propuesta en la Comisión Negociadora del Convenio Marco. Actualmente, el salario básico docente es de $420.000, cifra inferior a la línea de indigencia, que en enero fue de $453.384 según el Indec. Además, el ingreso de los trabajadores del sector quedó por debajo de la canasta básica, cuyo valor ascendió a $1.033.716 en el primer mes de 2025.

Nacionales

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso