Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

"La atención médica del Municipio se incrementó un 62% entre enero y agosto"

El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, informó en una entrevista para FM Fuego que la demanda en los centros de salud municipales creció un 62% en lo que va del año. Este aumento significativo ha generado una mayor presión sobre el sistema de salud público, lo que llevó al municipio a implementar nuevas estrategias para garantizar la atención a los vecinos, siendo una de ellas la telemedicina.

El subsecretario de Salud municipal destacó la importancia del nuevo servicio de telemedicina. "El concepto de telemedicina no es exclusivo de Río Grande, sino que se está implementando en todo el país y a nivel mundial", explicó Pérez, quien también señaló que “las prepagas más importantes ya ofrecen este servicio para que sus afiliados puedan acceder desde sus celulares”.

Este sistema es sencillo de usar, tanto desde un celular como desde una computadora, y permite seleccionar el día y horario de la consulta, con recordatorios automáticos. Además, toda la información queda registrada en el sistema de historia clínica, ya que se trata de una consulta legal, regulada por una ley nacional sancionada durante la pandemia. “La idea no fue priorizar la telemedicina, sino implementarla como soporte ante la gran cantidad de demanda que enfrenta hoy el sistema público. Solo de enero a agosto, la cantidad de atenciones en el municipio aumentó un 62%, y es impensado que un sistema pueda soportar mucho más tiempo este volumen de pacientes”, afirmó Pérez.

En esa línea, el subsecretario explicó: “Este aumento tiene que ver con muchas personas que ya no pueden seguir pagando prepagas o que lamentablemente han perdido su empleo, por lo que tuvimos que pensar en distintas estrategias. Una de ellas fue fortalecer los equipos, contratando más profesionales para garantizar que nadie se quede sin atención".

"La otra estrategia fue implementar la telemedicina como una segunda opción para que los vecinos no se queden sin turno. El sistema del Chat 147 ofrece turnos en especialidades básicas como clínica médica y pediatría, pero también en áreas más complejas", recordó Pérez.

A pesar de la creciente importancia de la telemedicina, el subsecretario enfatizó que el municipio sigue priorizando la atención presencial en los centros de salud. No obstante, este nuevo servicio se ha convertido en un soporte clave para evitar largas demoras.

Además, Pérez subrayó que el municipio está adherido a la Red Nacional de Telesalud, lo que permite realizar interconsultas con hospitales de referencia como el Garrahan para casos de mayor complejidad.

En cuanto a la financiación, el subsecretario comentó que se ha trabajado para establecer acuerdos con obras sociales y prepagas, de manera que las consultas médicas puedan ser cubiertas por estas entidades, lo que permite recuperar fondos para el sistema público. Sin embargo, también advirtió sobre las dificultades actuales: “Hoy no hay ningún programa nacional de salud que esté funcionando bien. No llegan los medicamentos del plan Remediar, no tenemos preservativos. Es toda una cadena que se está rompiendo, lo que desgasta el sistema municipal, y necesitamos seguir reforzando todos los recursos”, concluyó.

subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso