Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

La Legislatura debate la apertura y finalización de la Ruta Provincial N° 7

El pasado viernes la Comisión de Salud públicas y Tierras Fiscales Nº 5, que preside la legisladora Myriam Martínez (FORJA), se reunió con el objetivo de analizar diferentes asuntos que se encuentran en ese espacio de debate. Entre ellos el asunto Nº 171/24, presentado por el Partido Justicialista, que instruye al Poder Ejecutivo a finalizar y habilitar el tramo de la Ruta Provincial Complementaria N° 7 entre la Ruta Nacional N° 3 y el Puente General Mosconi.

El proyecto de ley presentado el 6 de marzo del 2024, lleva la firma de los legisladores María Victoria Vuoto, Juan Carlos Pino y Virgilio Tomás García, no solo contempla la apertura y finalización de la ruta provincial 7 como solución de conexión vial, sino también el desarrollo para el crecimiento de la zona.

El proyecto instruye al Poder Ejecutivo Provincial que a través de la DPV finalice y habilite al tránsito de la ruta provincial complementaria N°7 el tramo entre la Ruta Nacional N° 3 y el Puente General Mosconi de Río Grande.

Además, ordena elaborar un proyecto de declaración de utilidad pública del sector ubicado entre el río Grande y la ruta complementaria para ser destinado a proyectos habitacionales, productivos y/o industriales.

En ese sentido, el objeto de esta iniciativa sostiene “Como es de público conocimiento, en la ciudad de Río Grande uno de los problemas a solucionar el congestionamiento que se produce en el horario pico de tránsito y que insume de a 40 a 120 minutos para cruzar el puente General Mosconi, lo cual constituye un reclamo permanente de los vecinos de la Margen Sur”.

Y sostiene, “Si bien existe el proyecto de un puente paralelo desde hace muchos años, no es menos cierto que las distintas crisis económicas han imposibilitado conseguir los fondos para la construcción del mismo”.

Frente al crecimiento habitacional en la Margen Sur, “La búsqueda de alternativas nos lleva a buscar una solución muchos más inmediata que es la finalización y habilitación de la Ruta Provincial Complementaria N°7, permitiendo proyectar un nuevo desarrollo en la zona invocada”. “La revisión del contrato de expropiación con las estancias linderas o contrato de común acuerdo y cercado de la misma en zona de ruta, nos lleva a presentar un proyecto mucho más amplio para el desarrollo de la zona”, señalaron los legisladores en la iniciativa.

Por tal motivo, se establece que “El Gobierno de la Provincia deberá auspiciar fideicomisos públicos y/o privados para el desarrollo de proyectos habitacionales, productivos y/o industriales entre la franja de tierra ubicada en entre la ruta complementaria, el Río Grande, el sector denominado Margen Sur y la Ruta Nacional N°3, en conjunto con la Municipalidad de Río Grande”.

“El nuevo Código Civil mantuvo la contemplación del camino de sirga como espacio público, por lo tanto, es nuestra intención la de proyectar un espacio mucho más amplio como zona de reserva natural de 50 metros, dentro de la ribera del río Grande hacia la ruta 7 destacando que está dentro de las facultades de esta Legislatura provincial”, señala el proyecto.

“Nuestra propuesta es de carácter urgente, ya que la apertura de la ruta se encuentra en un 90% realizada con la señalización correspondiente, es decir que la finalización y habilitación al tránsito se puede llevar adelante en lo más inmediato”, concluyeron los legisladores justicialistas.

HABILITACIÓN DE LA RUTA N° 7

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso