Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“Esta actualización es producto de la modificación de las Categorías del Monotributo en el paquete de leyes fiscales, no un incremento de impuesto”

Lo dijo el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, dio detalles de la actualización de los importes fijos por Ingresos Brutos los sujetos incluidos en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes. Comenzarán a pagarse desde el 1° de agosto.

“Es una actualización que no es producto solamente del incremento de impuestos, sino que responde al paquete de leyes fiscales con la modificación en lo que hace al régimen de facturación de los pequeños contribuyentes, en lo que se denomina monotributo en el régimen nacional”, indicó Bahamonde en una nota para FM FUEGO.

“En el cual tenían un tope hasta 17 millones de pesos en sus categorías y que ahora está en 68 millones de pesos, es decir que tiene siete categorías que van cambiando a partir los ingresos brutos. Entonces muchas veces en las noticias surge que aumentaron los montos y se paga tanto más, y la aclaración que hacemos es que nosotros cobramos un impuesto que es al contribuyente que es una alícuota que va desde el 2, 3 o 4% dependiendo la actividad, si es comercial, industrial o servicios”, agregó.

“Al simplificar siempre tenemos una alícuota que en definitiva ronda el 2% porque entendemos que es un contribuyente más pequeño, que se le busca hacer más fácil la forma de pagar porque no presenta declaración jurada. Esto hace un par de año lo hemos unificado con el régimen nacional en todos sus parámetros, pagándose a través de la misma tarjeta que se paga con el monotributo nacional, el provincial”.

Dentro de la actualización de las 11 categorías, “Ha aumentado obviamente el monto que se pagaba pero ante un mismo nivel de facturación hoy se paga menos. Por ejemplo antes el tope de facturación de 17 millones, era una categoría que pagaba 35 mil pesos por mes. Hoy el que siga facturando 17 millones de pesos, baja de categoría porque va a estar seguramente que en una D o E, en la que pagan 27 o 32 mil pesos”.

En ese sentido, Bahamonde recalcó, “Lo que hay que analizar también es como se actualizó el cuadro, en que categoría está cada uno de los contribuyentes, cuanto pagaba y a donde va a ir a pagar, porque todos van a bajar de categoría de un mismo nivel de facturación, porque casi se cuadruplico el tope de facturación”.

“Igual desde mi punto de vista no tiene sentido ser contribuyente de este régimen estando en Tierra del Fuego en las ultimas categorías, más allá de que hayan ampliado el monto, porque sabemos en la provincia al tener las exenciones de IVA y de Ganancias, que es lo que terminas pagando dentro del monotributo nacional, seguramente les termina conviniendo estar en un régimen general donde paga autónomos y las otras declaraciones las hace como exentas antes que pagar el monto fijo”, subrayó a continuación.

Diirector de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF): Osca

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso