Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

"Muchachos lean la constitución, sean serios"

Lo indicó el juez del Superior Tribunal de Justicia Ernesto Löffler, al referirse a la Ley 27.743 y las versiones que comenzaron circular sobre la posibilidad de que Tierra del Fuego quede incluida en el pago del impuesto a las Ganancias a trabajadores. Entre los argumentos resaltó que está establecido que cualquier reforma, modificación, alteración legislativa que se le haga a la 19.640, debe ser iniciada en el Senado y no en Diputados

El juez Ernesto Löffler sentó postura respecto de la controversia que se generó con la reinstalación del capítulo de Ganancias en el paquete fiscal, “Un poco preocupado el fin de semana por los transcendidos de como juega el Paquete Fiscal; la 27743, respecto de las exenciones de la 19640. No solo el impuesto a la Ganancia, tampoco se paga ni se va a pagar IVA, ni Bienes Personales, todos los impuestos nacionales que no tengan asignación específica, seguimos exentos por el Artículo 1°, 3° y 4° de la 19640”.

A raíz de la interpretación dada consideró “Creo que se ha hecho una deficiente lectura del Articulo 81 de la ley del Paquete Fiscal, porque ese artículo que recrea lo que en su momento dispuso el Articulo 99 de la Ley 24475, es igual, nada más que se incorporaron otros rubros”.

Ahora bien, para entender las últimas actualizaciones enumeró tres argumentos que tenemos que tener en cuenta, “El primero: la Ley 19640 conforme lo ha dicho la propia Corte Suprema a través del voto del juez Vázquez en el año 2001, es una típica clausula o norma de progreso/bienestar, se inscribe dentro de ese tipo de tipología de leyes. Esto es un invento alberdiano que toma de la Constitución de Chile de 1826 y los convencionales constituyentes argentinos, los que crean la Constitución en 1853, recogen y lo incorporan al articulo 67, inciso 16”.

“Ahí se describían cuáles eran las facultades, cuando se hace la reforma en el año 94 este articulo 67 se transforma en 75 y lo que hace el convencional es modernizar el catalogo para conceptualizar como cláusulas de progreso. Se hace un nuevo catálogo, se redacta, se deja vigente el anterior inciso y ahora se trasforma en Artículo 75 inciso 18, y se agrega el inciso 19”.

“Este artículo entre otros prevé que el Congreso podrá dictar normas para resolver desequilibrios entre las distintas regiones del país, fomentar la población, el establecimiento de industrias, es decir nuestra 19640 es típicamente una norma de progreso. Las leyes de progreso para ser modificadas o creadas tienen que tener como cámara de origen el Senado, no puede ser cámara de origen Diputados y el paquete fiscal tuvo origen en el Senado. Por lo tanto se infiere de ahí, la voluntad del ejecutivo., si hubiese querido derogar con el articulo 81 las exenciones de la 19640, hubiera mandando el proyecto al Senado y lo mandó a Diputados para que sea analizado en primer lugar. Entonces no fue intención del ejecutivo nacional reformar el régimen de las exenciones de la 19640”, añadió.

Por su parte, el doctor Ernesto Löffler, se refirió “Número dos; este articulo 81 debe leerse como se leyó en su momento el artículo 99 de la vieja ley de Ganancias 24475, y mereció un dictamen del AFIP en virtud a que los Estados provinciales, las legislaturas, organismos públicos y en privados a través de convenciones colectivas de trabajo, se hace trampa para no pagar ganancias, se establece por ley provincial, por acordadas u ordenanzas etc., que ciertos rubros remunerativos que forman parte del salario, no computan a los efectos del pago de impuesto a las ganancias. En ese marco, en vez de descontarte sobre 10 mil pesos, lo hacen sobre 2 mil y no es lo mismo”.

“Lo que hace ahora el legislador es eliminar todas estas exenciones que se habían hecho de manera fraudulenta a través de estas disposiciones e incluye todos los conceptos del salario, gastos de representación, viandas, viáticos, bonificaciones especiales, protocolo, riesgo profesional e incluso las sumas no remunerativas. Todo está considerado al momento de calcular la base imponible. Eso de ningún modo afecta la exención establecida en el artículo 1° de la 19640, por la cual no pagamos en Tierra del Fuego los impuestos nacionales, salvo aquellos que tengan afectación específica, como el impuesto al cheque, sancionado en 2001. El impuesto a las Ganancias no tiene afectación específica, es un impuesto nacional como Bienes Personales, no se paga y no se va a seguir pagando”, sostuvo.

“Argumento 3; cuando queres consultar una ley anda a Infoleg que es la página oficial del Ministerio de Economía, todas las leyes que se publican cuando son sancionadas dice “esta ley deroga, o afecta la siguiente norma”, como ocurre en el caso de la 27743 del paquete fiscal que modifica o reforma 7 normas. Ahí se van a ver algunas leyes y decretos que son dejados sin efectos y no está la 19640 dentro de ese paquete de normas. Por lo tanto el artículo 81 que generó toda esta confusión no afecta de ningún modo a la 19640”, reiteró.

“Uno escucha esto con asombro, incluso en campaña misma escuche decir a un candidato a diputados decir ‘vamos a modificar la 19640’, muchachos lean la constitución, sean serios. Si van a ser diputados no van a tener ninguna competencia para originar un proyecto de ley, salvo que lo presente en el senado como un ciudadano común y corriente, pero es competencia del Senado, la iniciativa, la modificación o derogación del subregimen”, concluyó.

Juez del Superior Tribunal de Justicia: Ernesto Löffler

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso