Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

“Ya hay sentencias que sostienen que debe existir una gradualidad”

El ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, dio algunos de los argumentos del amparo que presentó el gobierno fueguino este jueves. Sostuvo que en general se basa en un incremento que no se corresponde con la inflación, y que no ha existido gradualidad, como lo había dispuesto la Corte Suprema de Justicia en amparos anteriores.

“Hemos pedido que se retrotraigan todas las medidas a la situación anterior, incluida la última resolución que posterga este último aumento pero no quita de que ya vienen las facturas con este vencimiento”, indicó Aguirre tras la presentación llevada adelante ayer por el gobernador Gustavo Melella.

El mencionado amparo colectivo busca obtener una medida cautelar en relación a la Resolución N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, ante las Resoluciones N° 122/2024 y N° 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), y el impacto en la provincia de la denominada subzona tarifaria "Tierra del Fuego".

En ese marco, hizo referencia a acciones judiciales presentadas en otras oportunidades, “Han habido casos sobre todo en lo que tiene que ver con la gradualidad de las tarifas, en el gobierno de Mauricio Macri se actualizaron las tarifas también en forma intempestiva, no con este porcentaje, y también se lo frenó a través de medidas cautelares”.

“Ya hay sentencias que sostienen que debe existir una gradualidad sobre todo a los componentes que tienen que ver con la inflación, que son varias veces superiores este aumento con respecto a la inflación que veníamos teniendo que también es exorbitante. Pero lo que indica la justicia es que sean graduales y no lo ha sido”, declaró Ramírez en ese mismo sentido.

En un tramo del anuncio de la presentación del amparo judicial, el gobernador Gustavo Melella adelantó que se realizarán acciones para que la empresa Camuzzi Gas del Sur devuelva los fondos que el Estado provincial ha invertido en mejorar el servicio a los usuarios. “Yo escuchaba al gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi decir que no hubo aumento, y acá hay una complicidad entre el gobierno nacional y la empresa distribuidora. Yo les doy un ejemplo, una biblioteca popular que la sostienen cuatro o cinco vecinos de su bolsillo, pagaba 8.647,99 pesos. Ahora le están cobrando 141.789,61 pesos", indicó Melella en su discurso.

Al respecto, Ramirez hizo referencia, “Nosotros en la audiencia pública que se hizo en el ENARGAS el 8 de enero dijimos que nos íbamos a preservar el derecho de reclamar los 48 millones dólares que ha transferido la provincia en distintos gobiernos provinciales, para que lo utilice Camuzzi para transportar y distribuir el gas en la provincia. Esto ya lo estamos estudiando con el Ministerio de Obras Públicas para hacer el reclamo correspondiente a tener en cuenta esta situación”.

Ministro de Energía de la Provincia Alejandro Aguirre

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso