“En estas elecciones se juega muchísimo el futuro para Tierra del Fuego, se juega muchísimo para los fueguinos. Estamos por elegir entre un presidente que realmente conoce el país y apuesta a la industria como es Sergio Massa, mas allá de los problemas que hoy hay y que todos confiamos que se van a superar como es el problema inflacionario que es durísimo, pero tiene la capacidad de dirigir el país”, comenzó diciendo el mandatario.
Y por otro lado resaltó, “Tenemos un candidato que cada día lo demuestra, ha cambiado tanto de discurso, empezó con una motosierra y hoy la verdad es lo más macrista que hay. En 2015 y 2019, Macri nos destruyó la industria, el comercio y Milei es eso, alguien que incluso en el debate ha demostrado en el debate no tener el conocimiento para dirigir un país”.
“Eso es realmente alarmante, más allá de su embate de ir contra la educación y la salud pública, sería muy grave para nuestro país y nuestra provincia que lo conduzca alguien que no lo conoce y no tiene la capacidad para hacerlo”, agregó.
Respecto de la propuesta del candidato libertario, para la conversión de los clubes a sociedades anónimas, Melella, puntualizó: “Ya no sé qué más puede decir en contra de la gente. Un club tiene una función social, un club no tiene una cuenta corriente o una cuenta en el exterior, los clubes la pelean, ponen plata de sus bolsillos los dirigentes, ponen plata los papás. Lo hacen con mucho esfuerzo y sacrificio, el Estado los acompaña cuando se puede, como el municipio, el gobierno y la nación”.
“Imaginemos que si el considera que los clubes son una sociedad anónima y no van a recibir más ayuda, ni de los municipios, ni de la provincia, ni de la nación, olvidemos de que haya clubes y que nuestros pibes estén ocupados haciendo deporte o un taller cultural, eso se pierde, entonces más pibes en la calle yendo a la droga o a lo que sea”, analizó. “El club tiene una función social que es indiscutible, nadie habla de un River o Boca, nosotros hablamos de nuestros clubes de barrios, de los clubes que están en las ciudades. Por eso es muy grave la mirada de Milei sobre la Argentina, es peor que Macri en ese sentido”.
“No somos ajenos de la situación económica compleja del país que nos pega a todos, pero el movimiento económico que hay en nuestra provincia y el movimiento de inversión no lo hay casi en el resto del país. Eso lo tenemos que cuidar, tenemos que hacernos cargo de lo que no está bien, porque no todos nuestros vecinos y vecinas están bien, algunos que la pasan muy mal, pero somos la provincia que más creció en empleo registrado en el sector privado, que creo en inversión, entonces hay movimiento. Confío en que la inflación va a bajar, vienen tiempos muy buenos para la Argentina y para nuestra provincia", dijo finalmente.
Comentarios