La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, suscribió la resolución de Presidencia N° 353/23 que convoca a sesionar el miércoles 12 de julio desde las 10:00 hrs en el Recinto de Sesiones del Parlamento.
Entre los asuntos destacados a tratarse hoy se encuentra el convenio de asistencia financiera firmado con el ministerio de Economía de la Nación y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, por el cual la provincia recibirá un préstamo de hasta 3.600 millones de pesos para atender compromisos de deuda y obligaciones del Tesoro Provincial.
La devolución está pautada en 4 cuotas mensuales y consecutivas, con vencimiento la primera de ellas el viernes 29 de septiembre, y garantizada con coparticipación federal. La tasa de interés es del 0,10% nominal anual y el capital del préstamo se actualizará por coeficiente de estabilización de referencia.
Al mismo tiempo resultará sancionado el proyecto de adhesión a la denominada Ley Lucio N° 27.709, que creó el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa establece también una licencia especial, para agentes dependientes del estado provincial, a la que podrá acceder el grupo familiar directo o la familia de guarda de la menor víctima de maltrato o abuso. Al mismo tiempo, se instituye el 25 de abril como día provincial para la prevención del maltrato contra niñas, niños y adolescentes.
Por otro lado, los legisladores tratarán lo referido a la instalación por parte de la empresa Leolabs de un radar en la localidad de Tolhuin. Abordándose en sesión tres pedidos de informes, en donde los parlamentarios se reunirán con el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary. La convocatoria fue realizada por el legislador Sciurano, como presidente de la Comisión 7 “para evitar la especulación político partidaria”.
Comentarios