Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Judiciales

Comenzó en Neuquén el juicio por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba

Ayer, miércoles 1 de marzo, el proceso judicial contra los ocho policías que ocupaban cargos de jefatura y coordinaron el operativo, ordenado por el exgobernador Jorge Sobisch, el 4 de abril del 2007, donde Fuentealba fue fusilado con un disparo en la nuca.

Comenzó ayer, miércoles 1 de marzo, en Neuquén el juicio contra los ocho policías que ocupaban cargos de jefatura y coordinaron el operativo, ordenado por el exgobernador Jorge Sobisch, del 4 de abril del 2007, donde fue fusilado con un disparo en la nuca el maestro Carlos Fuentealba

En el 2008 se condenó a cadena perpetua, por el cargo de homicidio calificado, a José Darío Poblete. Sin embargo, denunciaron que este no actuó de manera aislada y, asimismo, cuenta con beneficios en su privación de la libertad y salidas transitorias.

En la causa, la querella no logró que en la investigación se acusara al ex gobernador Jorge Sobisch, quien por el asesinato de Carlos sólo declaró como testigo en el juicio contra Poblete.

En esta oportunidad serán juzgados el ex jefe de la policía de Neuquén, Carlos Zalazar; al ex subjefe de la policía de Neuquén, Moisés Soto; al superintendente de seguridad metropolitana, Adolfo Soto; al comisario y director de seguridad a cargo del operativo represivo, Mario Rinzafri; al jefe del departamento de seguridad metropolitana, Jorge Garrido; al jefe del grupo GEOP de Zapala, Julio Lincoleo; al subcomisario y jefe de grupos, Aquiles Atreo González; y al policía Benito Matus.

HOMICIDIO DE CARLOS FUENTEALBA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso