Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Salud realiza consultorio de tabaquismo

Dejar de fumar es posible y con ayuda es más probable que se pueda lograr. Compartimos los consultorios de tabaquismo en Río Grande.  

Podes solicitar turnos en:

HRRG 2964485370/de 8 a 14 Hs o de manera presencial hasta las 20 Hs.

CAPS 12964698548/424765.

CAPS 3 2964698568/441373.

CAPS N 42964697309/445284.

CAPS 5 2964698533-443520.

¿Qué riesgos y consecuencias tiene el consumo de tabaco?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo.

Entre las enfermedades relacionadas con el tabaco destacan las siguientes:

  • Bronquitis crónica.
  • Enfisema pulmonar.
  • Cáncer de pulmón.
  • Hipertensión arterial.
  • Enfermedad coronaria (angina o infarto de miocardio).
  • Accidentes cerebrovasculares (trombosis, hemorragias o embolias).
  • Úlcera gastrointestinal.
  • Gastritis crónica.
  • Cáncer de laringe.
  • Cáncer bucofaríngeo.
  • Cáncer renal o de vías urinarias.
  • Impotencia sexual en el varón.

Riesgos adicionales en las mujeres:

  • La probabilidad de padecer un infarto se multiplica por 10 en las mujeres que fuman y utilizan anticonceptivos orales.
  • Entre las mujeres fumadoras, la menopausia se adelanta una media de entre 2 y 3 años con respecto a las mujeres que nunca han fumado.
  • Aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis.

El consumo de tabaco incrementa en un 70% el riesgo de morir prematuramente por diversas enfermedades derivadas del consumo de tabaco. Este mayor riesgo es directamente proporcional al tiempo que se lleva fumando, a la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario, a la profundidad de la inhalación del humo y al contenido en nicotina y alquitrán de la marca fumada.

consultorio de tabaquismo

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso