Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“Siempre hemos tenido un solo objetivo, volver a poner en marcha esta planta”

Lo expresó la referente de los trabajadores de la fábrica Ambassador, la cual puede volver a producir en los próximos meses, después que el Juez emitiera una resolución sobre la venta de la planta, con dos firmes oferentes: Mirgor y Newsan.

El 5 de diciembre, se realizará la apertura de sobres de los oferentes para la compra de la planta de la empresa Ambassador en Ushuaia y de esta manera, los 28 trabajadores que resguardaron la misma en los últimos 28 meses, volverán a trabajar.

Sandra Ragusa es referente de estos 28 trabajadores y sobre esta situación habló con FM Fuego: “Ambassador tiene un concurso preventivo de crisis que está llegando al final. Hace poco tiempo atrás, no recuerdo bien la fecha, se decretó la quiebra de Ambassador. El juez sacó ayer una resolución sobre la modalidad de venta de esta planta, aprobando dentro de esta modalidad todas las condiciones que le propuso la sindicatura”.

Ragusa continuó diciendo: “Nosotros sabemos que hay dos oferentes hasta el momento, Mirgor y New San, pero resolución mediante le dieron la preferencia a Mirgor. Esto no quiere decir que ya está todo definido, hay un plazo hasta el 30 de noviembre que es la fecha límite para la mejora de ofertas, nosotros esperamos que se presenten todas las empresas que quieren invertir, no solamente Mirgor y Newsan en esa fecha límite de ofertas. El 5 de diciembre se hará una audiencia para la apertura de sobres y ahí se verá quien se quedará con la planta. Quien hoy tiene la preferencia (Mirgor), tendrá la palabra final con una mejora de oferta del 5%”.

La referente confirmó que la idea es la reapertura de la planta con la misma actividad que tenía en el momento de que cesó la producción: “Dentro de las condiciones, la idea es que la reapertura sea con todos nosotros, siendo una fábrica electrónica, porque la empresa que la adquiera tiene que tener los beneficios del subrégimen”.

Sobre la situación de los trabajadores de la empresa, Ragusa expresó: “No es tiempo perdido el que ha pasado, llevamos 28 meses en el resguardo de la planta, hoy tenemos compañeros que son depositarios judiciales, son los que están permanentemente en la custodia y en la responsabilidad de todo lo que pueda suceder tanto adentro como afuera de la planta, por eso para nosotros no ha sido una lucha en vano, siempre hemos tenido un solo objetivo, que ha sido cobrar y trabajar, poner en marcha esta planta, no solamente para nosotros que la mayoría ya somos gente adulta, sino que también para la comunidad de Ushuaia, para nuestros hijos, nietos. Que se vuelva a reabrir las puertas de esta fábrica ha sido siempre nuestro objetivo. No ha sido una lucha fácil, nos ha tocado atravesar infinidad de situaciones las que hemos podido ir sobrellevándolas. Sobrevivir estos 28 meses, no ha sido nada fácil, nos hemos manejado de la mejor manera posible, desde la humildad hemos sostenido esta lucha y la vamos a sostener hasta el final”.

También Sandra Ragusa habló sobre los salarios caídos en todos estos meses: “Aparentemente se pueden recuperar, todavía no podría dar detalles de esto, porque todo está dentro del expediente, lo sabremos cuando una empresa ya esté firme en la adquisición de la planta. Ahí nos sentaremos a hablar sobre lo que nos corresponde a nosotros. Esto siempre ha sido una condición para cualquier empresa que se presente, que se hagan cargo de gran parte de lo que nos adeudan”.

AMBASSADOR FUEGUINA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso