El conflicto interno que mantiene la comisión directiva de la ASOEM (Asociación de Empleados Municipales) derivó en dos asambleas extraordinarias, la segunda de ellas concretada el último miércoles 1° de junio, donde el tema a tratar era el pedido de destitución del actual Secretario General, Gustavo Morales. En esta asamblea, todos los afiliados presentes votaron por unanimidad la destitución y ahora será el Ministerio de Trabajo el que decidirá si homologa lo actuado en la misma o la desestima.
Norma Lizarraga, una de las afiliadas al gremio que estuvo presente en las dos asambleas que se realizaron, le explicó a FM Fuego como se sucedieron las mismas: “Lo que se llevó a cabo el miércoles a la tarde en la sede de la ASOEM fue una asamblea extraordinaria, ya se había llevado a cabo otra unos días atrás, en esa oportunidad lo que se planteó fue la restitución de los libros de actas, que en este conflicto interno de comisión que tiene la ASOEM, un sector acusa que lo tiene el Secretario General (Gustavo Morales), que no se les permite ingresar al gremio, que le puso llave todas las oficinas, una serie de sucesos que determinaron la asamblea extraordinaria. Vamos a ser honestos, el permiso gremial no es obligación que te lo den, no hay nada escrito que diga que por qué estés en un gremio tenés que tener permiso gremial o una licencia gremial, pero más allá de eso, el problema grave fue con los afiliados, una parte de la comisión decía que no tenían los libros de actas, que no tenían acceso al gremio porque estaba cerrado y el corte de los servicios, se pelearon entre ellos y lo primero que hicieron es cortarle los servicios a los afiliados, o sea, de una pelea interna los que pagamos los platos rotos fuimos los afiliados, quisieron ir a comprar y se encontraron con que el convenio estaba caído, situación que enojó muchísimo, más allá que venían juntando bronca, el que estuvo en la mira fue Gustavo (Morales), los compañeros no se sentían representados, no se sintieron representados cuando se firmaron los aumentos, como para mencionar uno de los tantos temas, él cerró con llave el gremio y se fue a su casa”.
“Que hubo peleas, golpes, eso es verdad, -continuó diciendo Lizarraga-, pero no tiene que ver con los afiliados y los que mandan son los afiliados, el gremio no es de nadie, es de todos, entonces los trabajadores se enojaron. Inicialmente la primera asamblea extraordinaria la convoca una parte de la comisión, la que está en contra de Morales, y en la misma, una compañera hace la moción de la destitución del actual Secretario General y expuso los motivos por lo cual pide esta destitución, para lo cual se convocó a una nueva asamblea, que es la que se realizó el miércoles a la tarde”.
Lizarraga dio detalles de esta última asamblea: “Se realizó tal cual indica los estatutos, se inició a las 19:00 horas, Morales tenía la oportunidad de haberse presentado, si bien hay una prohibición de acercamiento entre él y el Secretario de Finanzas del gremio, pero él estaba notificado de esta asamblea, tiene derecho a defenderse, pero no lo hizo. El Secretario de Finanzas estaba presente, pero habíamos tomado todas las precauciones para que no haya ningún tipo de conflicto. Por votación unánime de los afiliados presentes (43), la asamblea es legal, Morales puede hacer su descargo, ahora será el Ministerio de Trabajo el que decidirá”.
Comentarios