Desde hace más de dos años que los trabajadores de la empresa Ambassador Fueguina están a la deriva. Sin embargo, parece acercarse tiempos de definición. Sandra Ragusa, referente de los trabajadores, habló con FM Fuego donde anunció la concreción legalmente de una cooperativa: “Nosotros como cooperativa, ya nos informaron la semana pasada del INAES, que ya estamos conformados legalmente como cooperativa, estamos muy satisfechos con este logro, ahora tendremos que ver de qué manera empezamos a trabajar. Por otro lado, tenemos que esperar los tiempos del concurso preventivo de crisis”.
Precisamente sobre la marcha del concurso preventivo de crisis, Ragusa expresó: “Lamentablemente hemos tenido que esperar siempre los tiempos del concurso, es estos momentos estamos en una etapa que se llama cram down, que sería como el salvataje para la empresa, es ver qué empresa quiere adquirir el paquete accionario, pero, probablemente según lo que nos dice nuestro abogado, los interesados van a estar más atentos en la etapa que sigue, que es la de quiebra. Si el juez la semana que viene o la otra decreta la quiebra, esas empresas estarían mucho más interesadas en adquirir el paquete accionario en esa instancia”.
La referente de los trabajadores de Ambassador se expresó sobre cuándo se puede decretar la quiebra de la mencionada empresa: “Es solamente esperar los tiempos, porque legalmente hay disposiciones, una ley que dice que hay que esperar determinados días hábiles para el cram down, y otros tantos días hábiles para la quiebra, nosotros creemos que estamos muy cerca del final, vemos que el gobierno está trabajando arduamente para ayudarnos a resolver este problema. Creemos que la semana que viene vamos a tener bastante más claro el panorama de cómo va la situación en esta instancia y en él mientras tanto ver que podemos hacer con la cooperativa nuestra ya conformada”.
Sandra Ragusa continuó diciendo: “La semana pasada recibimos a nuestro abogado en Ushuaia, lo vimos por primera vez en persona, por reside en Buenos Aires, siempre ha estado en comunicación con nosotros vía zoom, hay empresas interesadas, esta semana vamos a recibir al gerente de una empresa que viene de Buenos Aires, pero todavía no tenemos los datos certeros porque nuestro abogado lo está poniendo al tanto para que venga a hablar con nosotros, porque en realidad de las empresas que antes se presentaron en algún momento a querer adquirir el paquete accionario, no lo podían hacer porque los apoderados no permitían ningún tipo de negociación. Lo que tenemos entendido es que la empresa que adquiera el paquete accionario se va a hacer cargo de la deuda de los trabajadores y va a empezar a funcionar la fábrica, cómo y qué contexto será, no lo sabemos. Por ahora hay una sola empresa, algo similar a MercadoLibre, que está muy interesada, está al tanto de la deuda de los trabajadores. En esta instancia es muy importante negociar con los acreedores, a nosotros son los que menos plata nos deben”.
Finalmente, y sobre el futuro funcionamiento de la cooperativa, Sandra Ragusa dijo: “Tenemos compañeros que tuvieron Covid, estamos esperando que se recuperen para poder reunirnos, esta semana tenemos asamblea, estamos viendo cómo podemos hacer fasón con alguna empresa “.
Comentarios