La empresa Brightstar mantuvo su postura y cerrará su puertas en los próximos días. Así lo hizo saber el pasado viernes, cuando venció la conciliación obligatoria.
Los trabajadores, seguirán luchando por la conservación de la totalidad de los puestos de trabajo.
No hubo grandes cambios en el momento en que finalizó la conciliación obligatoria entre la empresa Brightstar y sus trabajadores. De esta manera, cerrará sus puertas en los próximos días, ratificando que está a disposición de los trabajadores la correspondiente indemnización.
Sin cambio de postura por parte de la empresa Brightstar que ratificó que cerrará sus puertas en los próximos días. Lo dejó asentado en la última audiencia de conciliación obligatoria que se realizó el pasado viernes.
La delegada de los trabajadores, Estefanía Robledo, se expresó al respecto diciendo que "el viernes finalizó la conciliación obligatoria en el Ministerio con la empresa, no hubo avances ni cambios, lo único que dejan sentado en esta última audiencia, la propuesta de pagar las indemnizaciones y en caso que la empresa abra sus puertas en un futuro, volver a tomar el personal de Brightstar, pero sujeto a varias condiciones, entre ellas las evaluaciones y el ausentismo".
Acerca de las expectativas con la que fueron a la última audiencia, Robledo expresó, "nosotros esperábamos después de la movilización que hicimos el último miércoles, que haya algún tipo de avance, de cambios, de alguna nueva propuesta de la empresa, pero ellos siguen firme en su postura y ahora lo único que agrega es lo que mencioné anteriormente, una posibilidad ínfima teniendo en cuenta las condiciones. Los compañeros atravesaron en todo este tiempo situación de pandemia, enfermedades, por ART que se han lastimado dentro de la empresa, si alguien sufrió algún tipo de cirugía, quedaría excluido de estas incorporaciones, son más condicionantes y agravantes de la situación que atravesamos".
En algún momento se habló de la posibilidad que los trabajadores sean reubicados en otras empresas, pero en este sentido la dirigente sindical dijo: "ellos únicamente proponen la indemnización de la totalidad de los trabajadores, no reubicar en otras fábricas, siempre nos dijeron que el dinero de las indemnizaciones estaba, pero nosotros seguíamos y seguimos firmes en nuestra postura de mantener la operatividad de la planta y la totalidad de los puestos de trabajo. No hemos ahondado en discusiones en cuanto a los pagos de indemnizaciones, porque queremos agotar al máximo posible las alternativas para mantener las fuentes de trabajo".
Finalmente, Estefanía Robledo dijo que, "somos 340 trabajadores UOM y en total, entre directos e indirectos, alrededor de 500 trabajadores. En el medio de todo esto la empresa tuvo la intención de ofrecer unos pocos puestos de trabajo en Buenos Aires, alrededor de 30, que no lo vemos como una alternativa viable".

Comentarios