Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Provinciales

Analía Cubino: “Se va a continuar con el sistema de burbujas como va a seguir en todo el país”

En diálogo con FM Fuego, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia confirmó que las escuelas de Tierra del Fuego continuarán con la presencialidad cuidada como se mantuvo antes del receso invernal y aclaró que la información que surgió desde Buenos Aires de un regreso a la actividad presencial corresponde a provincias que no habían llegado siquiera a la modalidad de asistencia por burbujas.

“Nos preparamos para el lunes retornar a la escuela. Eso va a pasar en las mismas condiciones que hace dos semanas cuando dejamos la escuela, no va a haber por el momento una situación diferente. Lo que hemos logrado hasta acá hay que cuidarlo y sostenerlo, no hay que dejarnos confundir por lo que se ha mencionado a nivel nacional. Se va a continuar con el sistema de burbujas como va a seguir en todo el país”, aclaró Cubino.

En ese sentido, la Ministra expresó que “lograr todo esto costó un montón. Hay 5 provincias que no habían retornado a la presencialidad todavía, entonces lo que hemos logrado en Tierra del Fuego es muy importante; quizás nosotros no nos hemos dado cuenta de todo lo que hemos logrado como comunidad y todo eso hay que cuidarlo”.

Asimismo, señaló que “las condiciones están siendo muy favorables porque estamos teniendo la vacunación del sector docente y no docente completa. Ya empezamos ahora a vacunar en breve a niños mayores de 12 años y la situación va a seguir mejorando, pero por el momento vamos a mantener esta presencialidad cuidada”.

“Nosotros obviamente lo vamos a ir evaluando conforme a los niveles de vacunación. Ojalá hablemos pronto que en los próximos meses podamos tener una situación diferente”, manifestó Cubino, además de remarcar que “estamos reforzando todos los sistemas de enseñanza para que en esas semanas de alternancia entre burbujas puedan tener actividades”.

Por otro lado, al ser consultada sobre las paritarias docentes, la Ministra explicó: “Desde el día que asumimos la gestión, el mandato del Gobernador fue retomar la instancia paritaria, sosteniéndose libre y abierta, y así lo hemos hecho desde todos los Ministerios”. 

“Especialmente el sector docente ha tenido consideraciones por parte de este gobierno para recuperar el poder adquisitivo del salario. Lo hemos hecho al punto de que este mes de julio los docentes han cobrado el último tramo de aumento de esta primera parte del año y, aún así, el jueves previo al receso invernal se definió a través de una asamblea de su sindicato establecer una medida de fuerza para el 2 y 3 de agosto”, indicó.

Con respecto a la medida de fuerza, Cubino consideró que “se podría haber evitado” y que “entendemos lo valioso de las representaciones y definiciones en asamblea, pero también entendemos que después de 4 años de no haber tenido más que el 35% de aumento, nosotros en 17 meses nos hemos propuesto alcanzar el 115%”.

“El lunes pasado hemos vuelto a reunirnos en Río Grande con el sindicato, hemos mejorado la oferta, superando lo que está previsto de inflación, y creo que es una muy buena propuesta. Esperamos que puedan discutirla rápidamente y puedan definir si la aceptan”, puntualizó la Ministra.

Por último, la funcionaria aclaró que, más allá de la decisión de realizar el paro, “no pongo en discusión que la docencia ha pensado en los chicos, descartamos que haya mala intención con respecto a su interés por ellos. Entendemos que esto tiene que ver con la presión de poder generar un mejor salario, pero ojalá podamos llegar a un acuerdo y que el lunes no haya paro”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso