En diálogo con FM Fuego, el Secretario de Deportes y Juventud de la provincia habló acerca del programa de becas deportivas que beneficiará a 57 deportistas fueguinos de alto nivel y se refirió a las flexibilizaciones actuales en lo que respecta a actividades, tanto recreativas como de competencia.
Al respecto de las becas, el funcionario indicó que “es una ayuda económica más que forma parte del programa de asistencia a la comunidad deportiva. Por un lado tenemos ayudas económicas a clubes y a deportistas. En este caso, lo que se hará es dar una ayuda a los deportistas que están en un nivel deportivo superior y con una necesidad económica importante debido a que participan en competencias deportivas nacionales e internacionales. Este programa de becas que reglamentamos el año pasado está orientado a personas con alto rendimiento deportivo”.
En ese sentido, detalló: “Tenemos 57 deportistas cumpliendo los requisitos de estas becas. En principio, el Banco Tierra del Fuego ha hecho un aporte sumamente importante de $4 millones por dos años. Para este año, estaban cubriendo aproximadamente 27 becas de las 57, entonces esto hizo que habláramos con el Gobernador y con el Ministro de Economía y que se terminaran de financiar el resto con presupuesto propio. Así que es una alegría enorme porque de los 57 postulantes pudimos otorgar todas las becas”.
“La beca la otorgamos completa en un pago ya que le da mayor utilidad al deportista porque le permite adelantar los gastos”, aclaró
Al ser consultado por las flexibilizaciones en el área deportiva, Turdó destacó que “por suerte venimos bastante bien con las habilitaciones para la actividad deportiva, tanto recreativa como deporte competitivo federado. En esta nueva normativa, lo único que se agregó es que no se impone límite de participantes en deportes al aire libre; lo que sí sigue rigiendo es la prohibición de espectadores. En lo que respecta a deportes en espacios cerrados, se sigue como veníamos con entrenamientos hasta 20 personas y las competencias oficiales deben ser aprobadas por el COE”.
Por último, el funcionario remarcó que, si bien se ha solicitado al COE la aprobación de espectadores en las competencias, no cree que se autorice en el corto plazo: “La solicitud para presenciar actos deportivos está ingresada al COE, pero entiendo que por el momento no va a ser autorizada. Entendemos la necesidad de los padres de acompañar a sus hijos, pero también ha pasado que cuando se dan habilitaciones de este tipo, después se hace difícil que la gente cumpla el distanciamiento, que sólo vaya uno de la familia, entre otras cuestiones. Hoy la prioridad la tienen los chicos que practican la actividad y no el espectáculo deportivo.”

Comentarios